Archivo por meses: octubre 2015

Inician clases en la sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

La Universidad Politécnica Salesiana inició las clases del periodo lectivo septiembre de 2015 – febrero 2016 con cerca de 6000 estudiantes que cursarán una de las 16 carreras ofertadas por la entidad salesiana en la ciudad de Cuenca.
 
Los estudiantes, principalmente los que ingresaron a cursar los primeros ciclos, llegan muy ilusionados a las aulas universitarias para iniciar una nueva aventura en su vida estudiantil. Varios expresaron, que esta etapa es la más importante porque de ella dependerá su futuro, ya que adquirir una profesión es parte fundamental de la vida de un joven. Muchos recorrieron el campus universitario para familiarizarse con el lugar en donde pasarán una buena parte del tiempo como estudiantes, repartido entre las aulas, laboratorios, la biblioteca entre otros.
 
Los catedráticos de la UPS, recibieron en las aulas y laboratorios a los estudiantes, explicándoles las reglas y códigos a los cuales acoplarse como miembros de la comunidad universitaria salesiana.
 
Las autoridades de la institución salesiana, muestran su satisfacción por la presencia de los estudiantes especialmente de los nuevos, quienes han confiado en la UPS. Aspiran que todos puedan llegar a culminar con éxito los estudios universitarios y de esta manera adquieran una profesión que caracterizará su forma de vida.
 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Culmina la semana de capacitación docente en la sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

Laboratorios, auditorios y aulas de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil (UPS), sirvieron para desarrollar del 28 de septiembre al 02 de octubre la Semana de Capacitación Docente, previo al inicio del nuevo periodo de clases No. 47.

Este proceso sistemático cumplió el objetivo de actualizar conocimientos para una mejor gestión académica y pedagógica de 260 catedráticos, quienes recibieron los cursos por 40 horas en función de un análisis técnico que realiza el Departamento de Coordinación Academia, además de las necesidades detectadas por los directores de cada carrera.

«De acuerdo a esos resultados nosotros podemos detectar cuales son las necesidades que tiene los docentes y en función de eso se asignan los cursos», manifestó el Ing. Johnny Jiménez, Coordinador Académico (E) de la sede Guayaquil.

Además, en la parte pedagógica, se dictaron los cursos sobre el Proceso educativo, de evaluación y de Redacción académica. «Este Taller estuvo dirigido a los docentes de medio tiempo y se lo realizó en jornada nocturna», expresó Jiménez.

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec