Archivo por meses: diciembre 2015

Investigación sobre el bosque Aguarongo en la VI Asamblea de la Federación Andina 2015

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

PhD. Fredi Portilla Farfán, catedrático de la Universidad Politécnica Salesiana, asistió el XII Foro Regional Andino para el diálogo y la integración de la Educación Agropecuaria y Rural y la VI Asamblea de la Federación Andina de Educación Superior de Ciencias Agrarias y Afines, llevada cabo en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil  realizado entre el 23 y 27 de noviembre del 2015 en donde presentó y disertó  la ponencia titulada «Adaptación al cambio Climático y la gestión ambiental histórica del suelo en el bosque protector Aguarongo–Ecuador».

La conferencia presentó un avance del proyecto de investigación que realiza la UPS, bajo la dirección del catedrático en mención, sobre las técnicas de manejo ambiental ancestral y tradicional del suelo de los colindantes con el bosque protector Aguarongo, así como los peligros a los que se expone esta zona ecológica frágil por el avance de la frontera agrícola y la deforestación con fines de pastoreo.  El rango de impacto del proyecto está en cinco GADs parroquiales (San Juan, Zhidmad, Jadán, San Bartolomé y santa Ana) y tres Gads cantonales (Cuenca, Gualaceo y Sigsig); todos ubicados en la provincia del Azuay – Ecuador.

El evento FRADIEAR 2015, que convocó a académicos de los países de la Comunidad Andina de Naciones (Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia) y países invitados y observadores como Chile, Costa Rica, Brasil, Argentina, México y Estados Unidos de América, contó con el aval y auspicio del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, y la coorganización del Consejo Nacional de Facultades de Ciencias Agropecuarias y Afines, CONFCA en la ciudad de Guayaquil – Ecuador.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Diálogo entre Saberes y Café Converso en la sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

La Pastoral Universitaria de la sede Cuenca, organizó el primer encuentro «Diálogo entre saberes», acto cumplido en el Auditorio Mons. Leónidas Proaño del centro de estudios superiores con la asistencia de estudiantes, docentes y autoridades que interactuaron alrededor del tema: «Identidad y Universidad». El evento contó con la presencia de los conferencistas: Daniel Llanos y Vicente Plascencia, docentes de la UPS sede Quito. Tras una amplia exposición, los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear varias interrogantes, las que fueron absueltas por los expositores.
 
Por la tarde, en el Museo Universitario «Padre Carlos Crespi», los organizadores llevaron adelante la ceremonia inicial del proyecto «Café Converso», en la que participaron docentes, directivos y estudiantes de las diferentes carreras de la sede Cuenca. Los docentes encargados de la exposición fueron: Daniel Llanos, Vicente Plascencia y Fausto Sáenz, quienes interactuaron con todos los invitados en este nuevo espacio de diálogo y discusión académica.  
 
Por su parte el vicerrector de la Sede Cueca, César Vásquez Vásquez, felicitó la iniciativa de los integrantes del Instituto de Pastoral por realizar este proyecto, que permitirá a la Comunidad Universitaria contar con un espacio en donde podrán tratar distintos temas vinculados con el vivir diario universitario.
 
Finalmente los organizadores de los proyectos reiteraron la invitación a los asistentes a continuar participando de estos espacios que enriquecen el diálogo universitario y fortalecen la identidad de los miembros de la Comunidad Académica.
 

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec