Archivo por meses: noviembre 2016

UPS y ADETUPS entregan reconocimiento a docentes y trabajadores

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca y su Asociación de Docentes, Empleados y Trabajadores (ADETUPS) entregaron un reconocimiento a los docentes, empleados y trabajadores que cumplien 5, 10, 15 y 20 años de labor en la institución. 
 
Los reconocimientos fueron otorgados en una Sesión Solemne realizada en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi. La ceremonia protocolaria inició con la intervención del Vicerrector de la sede Cuenca, César Vásquez Vásquez, quien dio la bienvenida a los docentes, empleados, trabajadores, familiares e invitados especiales. Destacó el trabajo que ha realizado por cada trabajador de la UPS, y de manera especial a aquellos que cumplen 5, 10, 15 y 20 años de labores. Los animó a seguir trabajando con entrega y el mismo cariño buscando seguir engrandeciendo a la institución.
 
El presidente de la ADETUPS, Flavio Quizhpi, en su intervención, agradeció a cada uno de los socios que conforman la Asociación por la labor que cumplen en la UPS, felicitando a los socios que recibieron el homenaje.
 
El Padre Javier Herrán Gómez, rector de la UPS, señaló la importancia de reconocer la labor que cumplen los docentes, empleados y trabajadores en beneficio de la institución. Evidenció como el aporte de cada persona es fundamental para que los valores de la UPS sean transmitidos y entendidos por los estudiantes.
 
Tras un intermedio musical del Coro concertante de la Sede Cuenca, dirigido por el maestro Vicente Martínez, se dio paso a la ceremonia de la entrega de reconocimiento. Los homenajeados recibieron un diploma en donde se plasma el agradecimiento de la UPS. También se entregó un reconocimiento especial al señor Enrique Arias Sacoto, por el trabajo ofrecido durante más de 30 años no solamente a la Universidad Politécnica Salesiana, sino a la comunidad salesiana de Cuenca.
 
Carlos Lucero intervino en representación de los homenajeados evidenciando cómo la Universidad ha crecido a lo largo de estos 20 años junto a las personas que, como el, han contribuido desde los primeros años de su existencia. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudio de la UPS sobre especies de orquídeas en Ecuador fue presentado en China

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La investigación «Diversity of species of the family Orchidaceae in Ecuador» (Diversidad de las especies de la familia Orchidaceae en Ecuador) fue presentada en la Universidad de FAFU (Fujian Agriculture and Forestry University) de la República Popular de China por el profesor Marco Cerna, Ph.D., quien forma parte del Grupo de Investigación NUKUI WAKAN (Espíritu de la tierra) de la UPS.   

Entre el 14 y el 22 de octubre, Cerna fue invitado a participar en un ciclo de conferencias y eventos en conmemoración de los 80 años de creación de la universidad de FAFU. En su ponencia, el docente destacó el enorme potencial de estas especies presentes en América para realizar estudios evolutivos de este grupo taxonómico. Las orquídeas tienen un potencial comercial importante, pues se trata de flores muy apreciadas en los mercados internacionales. 

Paralelamente a este evento académico, el docente participó en la elaboración de un proyecto de investigación entre la UPS y la FAFU relacionado con el estudio de la diversidad de las orquídeas en el Ecuador, incluyendo su manejo, conservación y análisis molecular.

Gracias a este proyecto, se podrá conocer a profundidad la tecnología del cultivo in vitro y el análisis molecular de plantas que posee la Universidad de FAFU, mientras que la UPS aportará conocimientos sobre la biodiversidad de las orquídeas de América. Con este fin se planifica incluir a estudiantes e investigadores de ambos países interesados en desarrollar estudios de maestría y Ph.D. en esta área. 

El profesor Cerna conoció el nivel de desarrollo tecnológico de la FAFU para el manejo de orquídeas; conoció los laboratorios, invernaderos y el orquideario. El Rector de la universidad FAFU, profesor Lan Siren, es un apasionado investigador del mundo de las orquídeas y quiere apoyar los esfuerzos encaminados al conocimiento de esta familia botánica.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec