Archivo por meses: noviembre 2016

UPS entrega planta de tratamiento de agua potable a escuela de Manabí

Categoría: Sin categoría

 

 

El 22 de octubre, la UPS entregó el proyecto de vinculación con la sociedad «Construcción de planta de tratamiento de agua potable para damnificados por el terremoto en la parroquia San Isidro, cantón Sucre, provincia de Manabí». La entrega fue realizada por el profesor Renato Sánchez en conjunto con doce estudiantes y graduados de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Sede Quito.

El proyecto tiene la finalidad de abastecer de agua potable a los 50 niños que estudian en la escuela 9 de Octubre; para ello, se realizaron tres visitas de campo. La primera visita consistió en hacer un diagnóstico sobre la infraestructura, donde se concluyó que no se podía volver a usar la manguera que conducía el agua hacia la escuela.

En la segunda visita se realizó la ubicación óptima del agua subterránea mediante un análisis de resistividad eléctrica del suelo. Este análisis determinó que el agua se encontraba a 18 metros de profundidad. En base al estudio se realizó un convenio con la Junta Parroquial de San Isidro para realizar algunas actividades. En particular, los profesores y estudiantes de la UPS se encargarán de la instalación de la bomba, un tanque donado por la SENAGUA, y un filtro de carbón activado para purificar directamente el agua que beberán los niños de la escuela. Estas acciones se llevarán a cabo luego de la perforación de un pozo a cargo de la Junta Parroquial.

«El resultado del caudal fue de dos litros por segundo, cantidad que excede a lo que necesita la escuela por lo que se recomendó a los dirigentes de la comunidad que el excedente de agua se almacene en otro tanque para la utilización de la comunidad», dijo Sánchez.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes de la Sede Cuenca reflexionan sobre «La culpa es de la vaca»

Categoría: Sin categoría

 

 

El Centro de Lecto-Escritura Académica – CLEA de la Sede Cuenca realizó un conversatorio sobre el libro: «La culpa es de la vaca», una compilación de anécdotas, parábolas, fabulas y reflexiones, realizada por Jaime Lopera y María Inés Bernal.  El evento se desarrolló en el nuevo espacio del Salón del Oratorio «Don Bosco» del Campus El Vecino con la participación de estudiantes y profesores de las diferentes carreras de la Sede. 
 
En el libro se presentan a personas que, en situaciones extremas frente a las cuales no saben cómo reaccionar, terminan culpando a otras cosas o personas. El conversatorio fue protagonizado por la participación de los jóvenes, atraídos por un libro con varias historias, las cuales pueden servir como estímulo para reflexionar sobre la vida, y las diferentes situaciones que pueden presentarse con cierta frecuencia y sin aviso.

Los conversatorios del CLEA se realizan mensualmente y forman parte de un conjunto de actividades realizadas con el objetivo de fomentar lectura en los estudiantes de la UPS, fortaleciendo sus habilidades de inferencia, evaluación y apreciación del texto.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec