Archivo por meses: febrero 2018

Ayawayra Ballet Folclórico en el primer Miércoles Cultural del 2018

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 
 
 
 
El Aula Magna de la Sede Guayaquil fue el escenario para el desarrollo del primer Miércoles Cultural Salesiano del año con la presentación de «Ayawayra» Ballet Folclórico de la UPS. El programa, que se realiza el último miércoles de cada mes, tuvo como objetivo generar un espacio que permite rescatar las tradiciones propias de nuestro país a través de la danza.
 
 
El evento permitió presentar, a la comunidad estudiantil y público en general, la nueva producción de danzas denominada Alegorías y Algarabías Andinas. «El cuerpo es un instrumento que permite que estos sentimientos sean expresados en compañía de la música y así, al fusionarse estos dos elementos hacen que la danza sean un nuevo sentimiento de vida que pocos entienden, hace sentir vivo a quien es parte de este sentimiento» expresó Arturo Campoverde, director del Grupo Ayawayra.
 
 
Con esta nueva producción el público pudo disfrutar de las siguientes propuestas artísticas:
 
Hanan Warmy: conjunto de danzas andinas del norte del país ejecutadas al ritmo de Fandango, San Juan y las Tonadas. 
 
Enamoradizos: es una propuesta con varias connotaciones que plasmó, por medio de movimientos, que expresan las parejas enamoradas cuando están en la cumbre de ese sentimiento.
 
La fiesta del Yamor: es una celebración histórico-cultural que une la chicha de origen pre-inca y la fe religiosa de un pueblo. Esta festividad se proyecta como acto de diversidad.
 
Danzas Tushuy Tushuy y Fandango Raymi: es una cuadra de danzas que representa a la cultura otavaleña a través del fandango.
 
Aruchicos: es un baile originario de la serranía ecuatoriana que se caracteriza por el colorido de sus trajes, lo hombres utilizan zamarros y llevan a sus espaldas unos pequeños cueros a los cuales van amarradas campanas de bronce y cobre. Las mujeres visten chalinas de colores con el estilo de las mujeres cayambeñas.
 
 
Por otro lado, el evento contó con la participación del Ballet Folclórico ESPOL, quien presentó número artísticos de la costa ecuatoriana. «Es muy lindo ver como nuestro país tiene una gran diversidad de danzas que identifican a cada pueblo y más saber que somos nosotros quienes mostramos ese trabajo», expresó Lady Lino, integrante del Ballet Folclórico Ayawayra.
 
 
Desde ya, se invita a toda la comunidad universidad a participar del próximo Miércoles Cultural Salesiano a realizarse el 28 de febrero.
 
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


200 estudiantes son parte del 3er Simposio de Electricidad y Ciencias

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

Durante una jornada académica, las carreras de Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones de la Sede Cuenca organizaron el 3er Simposio de Electricidad y Ciencias – SEC con el tema central «Energía en el mundo de Hoy».

 
En el simposio se presentaron 11 trabajos de investigación realizados por estudiantes de las carreras antes mencionadas y dos conferencias. La primera, «Conexión de Generación Distribuida en la Red del Distribuidor», fue dictada por miembros de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur que explicaron el trabajo desarrollado para no tener pérdidas de energía en la distribución. La segunda, «Introducción a las Redes FTTx y casos de éxito implementados en la región», dictada por Javier Martínez de la empresa Telecom Austro, quien indicó los beneficios que varias empresas han tenido a raíz de la introducción en el mercado de las redes FTTx.

Juan Pablo Salgado, vicerrector de Investigación de la UPS, inauguró el evento académico y señaló la importancia de estos espacios dedicados a la investigación que debe ser prioridad en cada una de las carreras universitarias. De igual manera, Cesar Vásquez, vicerrector de la Sede Cuenca, destacó la iniciativa de las carreras por organizar este evento.

Finalmente, los directores de carrera Walter Orozco y Marco Carpio, de Telecomunicaciones y Electricidad respectivamente, elogiaron la participación de los estudiantes en este simposio, anticipando una próxima edición con más temas de interés para los estudiantes.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec