Archivo por meses: marzo 2019

Convenio beneficiará a estudiantes de La Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana y la Municipalidad de Cuenca, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de brindar a los estudiantes de las carreras ofertadas en la sede Cuenca, la posibilidad de realizar sus prácticas pre-profesionales en las distintas empresas municipales como una actividad de formación complementaria para su desarrollo académico.

 
 
Durante su discurso, el P. Javier Herrán, Rector de La Salesiana, manifestó que, «Este convenio tiene que ser un ejercicio permanente en donde la municipalidad tome cuentas a la universidad. No debe ser como uno de los tantos convenios que firma la universidad. Aspiramos que los cuencanos que estudian en la universidad sean no solamente ingenieros o licenciados sino, que se sientan más cuencanos y aumente su identidad ciudadana».

 
 
Más adelante, Ruth Caldas, Vicealcaldesa de la ciudad de Cuenca, comenta que, «la firma del convenio permitirá a los estudiantes se parte de un proceso de participación ciudadana. Un proceso en donde, los jóvenes cuencanos, llegarán al municipio para compartir sus conocimientos, aprender de quienes laboran en los distintos ámbitos municipales», finalizó. 

  

El convenio lo firmaron la Vicealcaldesa, Ruth Caldas en representación del Municipio de Cuenca y el P. Javier Herrán, Rector de La Salesiana, quien estuvo acompañado de Edgar Gordillo, Director de Vinculación con la Colectividad y Fernando Moscoso, Director de la Carrera de Pedagogía. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Experiencias del Coworking StartUPS se comparten en México

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

Del 13 al 15 de marzo, coordinadores del Coworking StartUPS compartieron sus conocimientos y experiencias en la Primera Edición de la Cumbre Latinoamericana de Espacios de Trabajo denominada: «Latam Coworking Summit México 2019» evento desarrollado en diferentes locaciones de la ciudad de México.

 

Colatam México, es una organización operadora de coworkings en contribución al desarrollo de la industria. El evento, reunió a expertos, profesionales e inversionistas, investigadores, emprendedores y académicos de diferentes partes del mundo, con el fin de compartir e intercambiar conocimiento mediante diferentes ejes temáticos para lograr profesionalizar la industria de los espacios de trabajo, en base en la realidad de América Latina.

 

Se abordó ampliamente la evolución del coworking en el mundo, mediante conferencias, workshops y momentos de socialización, desde la experiencia e historias de gestores de trayectoria de diferentes espacios e instituciones de Latinoamérica; se habló de temas de economía colaborativa, tejido social y transformación a partir de las tendencias y posibilidades del mercado, modelos y prácticas innovadoras, además de la exploración del papel de las instituciones, universidades y el Estado en la industria.

 

Juan Pablo Salgado, Vicerrector de Investigación de La Salesiana, expuso el tema:«Coworking en la Universidad», durante la ponencia se reflexionó de cómo mejorar el grado de innovación en los estudiantes más allá de las aulas y la educación tradicional, a través de un ambiente que potencie sus capacidades y los permita crear su propio proyecto de vida y ser más competitivos en el mundo actual. De igual forma, Victoria Izquieta y Jhony Villacis, coordinadores de los espacios de Coworking Sede Guayaquil y Quito, compartieron experiencias mediante el workshop «Cómo construir ecosistemas de emprendimiento e innovación al interior de la universidad».

 

Este tipo de eventos a más de generar un espacio de conocimiento, busca crear una comunidad que permita ampliar redes de contactos y compartir prácticas de trabajo colaborativo en los espacios de coworking, centros de emprendimiento, hubs de innovación, universidades, incubadoras, aceleradoras de negocio, entre otros.

 

La Universidad Politécnica Salesiana, desde el 2015 cuenta con cuatro espacios de coworking (Sede Quito, Cuenca y Guayaquil) donde se han involucrado alrededor de 15983 estudiantes y 39 docentes mentores, que buscan la gestión del cambio y promover una comunidad de emprendimiento al estilo salesiano.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec