Archivo por meses: julio 2019

Se incorporan 231 nuevos profesionales en la sede Quito

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

En el coliseo del campus El Girón y el Aula Magna del campus Sur de la sede Quito se congregaron padres, amigos, familiares y autoridades de la UPS para expresar su alegría al ver a los 231 graduados recibir su título de tercer nivel. Los profesionales pertenecen a las carreras de Administración de Empresas, Gerencia y Liderazgo, Comunicación Social, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería en Biotecnología de los Recursos Naturales, Educación Intercultural Bilingüe, Pedagogía, Ingeniería Electrónica y Automatización, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica.

Ambas ceremonias estuvieron presididas por José Juncosa, vicerrector de la sede Quito y los directores de carrera. Freddy Araque, director de Contabilidad y Auditoría y Karina Pazmiño de Ingeniería Ambiental dieron los discursos de orden, mientras que los graduados Diana Guitarra y Saba Villacorte se dirigieron al público en representación de sus compañeros.

«No olvidemos las lecciones de nuestros profesores, quienes además que formarnos en lo profesional lo hicieron para la vida. Con nuestro actuar pondremos en alto el nombre de UPS, entidad que nos dio las herramientas necesarias para ser buenos profesionales en nuestros campos», señaló Villacorte. Guitarra, por su parte, resaltó el camino emprendido durante la vida universitaria. «Agradezco a la UPS por abrirnos sus puertas. Como docentes interculturales impartiremos los conocimientos adquiridos y compartiremos saberes con nuestras comunidades y la sociedad», dijo.

Posteriormente, se entregaron certificados de competencias Asociacionismo Salesiano Universitario ASU a Daniela Pérez por su destacado desempeño en el ámbito deportivo formando parte del grupo de natación, a Patricia Yépez, destacada en el ámbito social al ser parte del grupo de Jóvenes por el Futuro. Este certificado acredita a su titular haber desarrollado competencias de responsabilidad social, capacidad de inserción, liderazgo para el cambio, habilidad comunicacional y manejo de crisis.

El espacio musical del campus Sur, estuvo a cargo del grupo de música que interpretó «El cabañal», de Wilson Ortiz y Rudecindo Inga y «Las leyes del amor», de Luis Alberto Sampedro. En el caso de El Girón, la intervención artística estuvo a cargo del grupo de Camerata, dirigido por la maestra Karol Caicedo, quienes presentaron las canciones «Canon en Re Mayor» de Johann Pachelbel; «Viva la vida», de Coldpla y «Por una cabeza», de Carlos Gardel. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Carreras de Mecánica y Electrónica cumplen 25 años de creación

Categoría: Sin categoría

 

 

Las carreras de Mecánica y Electrónica de la UPS sede Cuenca, festejaron sus 25 años de creación con una sesión solemne cumplida en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi, al que acudieron autoridades, profesores, ex – alumnos, alumnos e invitados especiales.

Luis Garzón, director de la carrera de Mecánica, manifestó que, estos 25 años han sido y son parte de la historia de los cambios y el progreso en la ciudad de Cuenca, dado que puso al alcance de los jóvenes las oportunidades para su desarrollo personal y profesional. 

 
Más adelante, René Ávila y Nelson Jara catedráticos de las carreras de Electrónica y Mecánica, presentaron la reseña histórica de las carreras, destacando varios hechos que marcaron la creación de las mismas. Recordaron los inicios de la UPS, que se enarcan en el Instituto Tecnológico Superior Salesiano, que formaba a tecnólogos en las especializaciones de Electromecánica, Mecánica Industrial, Mecánica Matricería, Mecánica Automotriz y Electrónica Industrial.

  
Manifestaron que el Padre Luciano Bellini, ex Rector, apoyado por la Comunidad Salesiana del Ecuador, inició las gestiones para convertir al Instituto Tecnológico en universidad, y es así como el 04 de agosto de 1994 se crea oficialmente la UPS con la Facultad de Electromecánica en la sede Cuenca y Ciencias Humanas en Quito. Durante la sesión solemne, se entregó una placa conmemorativa a los docentes fundadores de las dos carreras, así como a los primeros estudiantes graduados.

 
Finalmente, Luis Tobar, Vicerrector General de la UPS, agradeció a todas aquellas personas que han contribuido para que las carreras sigan adelante, además se refirió a los salesianos que, en los más de 130 años de presencia en el país, han dejado huellas en beneficio de la educación y a lo largo de estos 25 años para que esta obra crezca y se vuelva significativa en la educación superior del país.

 
La fiesta se complementó con la presentación de los grupos ASU de danza y música folclórica jutno a la tradicional quema del castillo conmemorativo de los 25 años.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec