Los Salesianos saludan a Cuenca

Los Salesianos saludan a Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

La Comunidad Salesiana del Azuay invita este viernes 25 de octubre de 2019 al programa artístico, musical y cultural: “Los Salesianos saludan a Cuenca”, a desarrollarse en el Portal Regional de Artesanías, con la finalidad de rendir un homenaje a la ciudad de Cuenca en la celebración de los 199 años de independencia.  

 

El evento contará con la presentación de los grupos artísticos y culturales de las instituciones salesianas de la provincia del Azuay como: Unidades Educativas: Técnico Salesiano con sus dos campus; Yanuncay y Carlos Crespi, Agronómico Salesiano, María Auxiliadora, Sor Teresa Valsé, la Universidad Politécnica Salesiana, los Oratorios salesianos; Don Bosco, San Francisco de Sales, María Auxiliadora.

 

Se hace una cordial invitación a la ciudadanía en general a ser parte de este espectáculo gratuito lleno de música, teatro, coros, batucada, zanqueros, etc., Así como presenciar una recreación del ambiente festivo que se realiza en los oratorios salesianos del Ecuador. Para finalizar el evento, se tiene previsto un espectáculo de luces con la tradicional “noche cuencana”.

 

Fecha: viernes 25 de octubre de 2019

Hora: de 16:00 a 22:00

Lugar: Portal Regional de Artesanías de Cuenca

Dirección: Av. Huayna Cápac y calle Simón Bolívar

 

Más información:

Dirección Técnica de Comunicación y Cultura – Sede Cuenca

Gioconda Beltrán – gbeltrann@ups.edu.ec

Teléfonos: (+593) 74135250 ext. 1175 / 1183

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Obra Teatral: Las Brujas de Salem

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito presenta la obra teatral “Las brujas de Salem”, del escritor Arthur Miller. La puesta en escena estará a cargo del Grupo de Teatro que a través de la música, el cuerpo, la luz y el color pondrá en escena una experiencia teatral oscura y atemporal.

 

“Las brujas de Salem” fue escrita en 1962 en la pequeña localidad de Salem (Massachusetts), y narra la historia de unas jovencitas que siembran  el escándalo en esa comunidad rural, pacífica pero sofocante debido a las estrictas normas religiosas que rigen la vida cotidiana.

 

Sinopsis:

En 1692, en la pequeña localidad de Salem (Massachusetts), corre el rumor de que algunas jóvenes han estado practicando brujería, lideradas por Abigail Williams. Los habitantes se acusan unos a los otros y son víctimas de una incontenible histeria colectiva, la cual desencadena un juicio en el que, una a una, las víctimas inocentes, arrancadas de sus hogares por las maledicencias cruzadas, van cayendo en la trampa de culpas, denuncias y venganza que ellas mismas han ocasionado.

Arthur Miller concibió Las brujas de Salem en la época negra de la caza de brujas desplegada en Estados Unidos durante el macarthismo. Ésta es una de las obras teatrales más importantes del siglo XX, ganadora del premio Tony en 1953, y su importancia radica en la universalidad de sus temas, que aún hasta hoy, resultan vigentes: la desconfianza, la persecución, la represión y la ambición de poder a costa de cualquier medio.

 

Funciones: 23, 24, 25 y 30 y 31 de octubre de 2019

Lugar: Campus El Girón, Aula Magna Fray de Bartolomé de las Casas, bloque B

Hora: 18h00

 

ENTRADA LIBRE

 

Por favor solicitar sus pases en la Dirección Técnica de Comunicación y Cultura, campus EL Girón, bloque A, primer piso

 

Más información:

Doris Herrera: dherrera@ups.edu.ec

Teléfono: (02) 3 962 800 Ext. 2159

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec