GITEL presenta investigación para ayudar los enfermos de Parkinson

GITEL presenta investigación para ayudar los enfermos de Parkinson

Categoría: Sin categoría

 

 

El Grupo de Investigación en Telecomunicaciones y Telemática GITEL de la UPS, a través de su asistente técnico, Alexander Bermeo Maldonado, asistió a la 38ª Conferencia Internacional Anual de la Sociedad IEEE de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBC’16) realizada en Orlando (Florida) – EE.UU. Bermeo presentó el artículo «Un sistema Monitor de temblores en pacientes con enfermedad de Parkinson» («A System to Monitor Tremors in Patients with Parkinson’s Disease»), que busca controlar los movimientos de las personas que padecen de esta enfermedad. El sistema desarrollado es capaz de dar una estimación precisa de la intensidad de los temblores del paciente con EP, lo que lo convierte en una herramienta de soporte para el médico especialista. De esta manera, el medico puede fácilmente identificar la gravedad de la enfermedad y determinar la cantidad y el tipo de medicación que debe prescribir al paciente.
 
La Conferencia Internacional Anual de la Sociedad IEEE de Ingeniería en Medicina y Biología (EMBC) es el mayor evento en esta área y, gracias a sus contribuciones, lidera el avance de la ingeniería biomédica y sanitaria en el planeta. Los ingenieros electrónicos Alexander Bermeo y Marco Bravo, que actualmente laboran como asistentes de investigación en el GITEL, desarrollaron como trabajo de titulación, el proyecto técnico «Diseño y desarrollo de un sistema inalámbrico que permita monitorear los temblores en pacientes que padecen la enfermedad de Parkinson utilizando software y hardware libre». El proyecto estuvo bajo la tutoría de los catedráticos Ángel Soto y Mónica Huerta.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Club de Robótica se destaca en competencia internacional Robot Bowl

Categoría: Sin categoría

 

La delegación de estudiantes del Club de Robótica de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil se destacó obteniendo premios en la competencia internacional de robótica denominado «Robot Bowl» organizada por la empresa PROBOT en conjunto con el Gobierno del estado de México.

La competencia, realizada del 22 al 24 de septiembre, reunió alrededor de 20 comisiones de varias universidades mexicanas cuyo nivel de robótica es bastante elevado por su amplia trayectoria y participación en concursos de alta categoría. «En esta competencia se luchó hasta el final y los resultados están a la vista», manifestó el Ing. Byron Lima, animador del club de robótica de la Sede Guayaquil.

En la categoría «Robots de batalla de 3lbs» el estudiante Ángel Manzano logró el primer lugar, mientras que Malik Arcentales y Jack Asanza alcanzaron el tercer lugar en la misma categoría. Durante la competencia el aspecto a valorar fue la agresividad o impacto de un robot sobre otro. «Nuestros estudiantes aplicaron todo lo aprendido y el robot que construyeron ha dejado sin armas al robót retador», puntualizó Lima.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec