Archivo por meses: diciembre 2015

Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999 en la UPS.

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

El VIII Festival Internacional de Poesía de Guayaquil Ileana Espinel Cedeño 2015 se desarrolló del 23 al 27 de noviembre, con la participación de 85 poetas de 15 países invitados: Francia, España, Mongolia, India, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Chile, Brasil, Colombia, Argentina, México, Cuba, Ecuador.

Los escenarios de este año fueron: la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil (UPS), la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, el Centro Ecuatoriano Norteamericano, Alianza Francesa de Guayaquil y el Centro Cultural Simón Bolívar (MAAC), donde participaron los poetas Juan Manuel Roca, Fernando Rendón, Rafael Courtoisie, Ralph Nazareth, Mercedes Roffé, Yrene Santos, Tergel Khulganai, entre otros poetas internacionales y ecuatorianos.                        _

El martes 24 en el Aula Magna del Campus Centenario la Carrera de Comunicación Social realizó el Conversatorio: «La vida, la literatura y los libros» con el escritor chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999 y el español Manuel Borrás, Editor de Pre-Textos de España, dos importantes personalidades del mundo de los libros, la literatura y la cultura de Hispanoamérica. Además hubo otros conversatorios, talleres, danza, teatro, música, lecturas, debates, foros con la presencia de un masivo público.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Enfoque inclusivo y accesibilidad en Educación Superior: la experiencia de la UPS

Categoría: Sin categoría

 

Los docentes Paola Ingavélez y Vladimir Robles de la carrera de Ingeniería de Sistemas, conjuntamente con el estudiante Jonathan Vargas de la Carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz de la sede Cuenca, asistieron al VII Encuentro de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y Del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos, y al IV Encuentro Nacional de Redes de Educación Superior Inclusiva: «Abriendo caminos para una nueva concepción de inclusión en Educación Superior», realizados en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, Chile.

Los investigadores de la UPS (Grupo GIIATA) presentaron las ponencias: «Propuesta para el desarrollo de un sistema de seguimiento académico y un ecosistema inteligente para el soporte en la inclusión de estudiantes con discapacidad en la Universidad Politécnica Salesiana – Ecuador», y «La situación de Ecuador: Presentación de experiencias de inclusión educativa superior». Por otro lado, el estudiante Jonathan Vargas tuvo la oportunidad de participar en la reunión de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe conformado por: Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Nicaragua, Panamá, México, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Perú y Chile.
 
La delegación de la UPS también presentó el documento: «Enfoque inclusivo y accesibilidad en Educación Superior», realizado en base a experiencias recogidas en varias universidades del país y de la propia Universidad, compartiendo experiencias y evidenciando las investigaciones que los docentes vienen desarrollado en beneficio de las personas con discapacidad.
 
Conoce el blog del GIIATA

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec