Archivo por meses: marzo 2016

Docentes de la Sede Cuenca ganan concurso nacional IEEE – Sección Ecuador

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

Los docentes Eduardo Pinos, Consejero de la Rama Estudiantil IEEE, y Ricardo Medina, Consejero del Capítulo PES de la Universidad Politécnica Salesiana sede Matriz Cuenca se acreditaron como ganadores de los primeros lugares del concurso Nacional de la Rama IEEE – Sección Ecuador.
 
Eduardo Pinos y Ricardo Medina, obtuvieron el premio al Consejero Estudiantil Sobresaliente de la IEEE Sección Ecuador.
 
El concurso repartió premios en otras categorías en las que participaron varias universidades del país, destacando la labor de los docentes de la UPS con los reconocimientos. Entre las entidades de educación superior participantes se encontraban la Universidad Técnica del Norte, la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Internacional del Ecuador sede Cuenca. 
 
Los docentes salesianos se mostraron satisfechos por haber conseguido estos reconocimientos, que los vuelve más comprometidos con el trabajo que desarrollan al frente de las distintas ramas de la IEEE, y con la motivación necesaria para  ir superando las metas trazadas.
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Herramientas para el community manager: la gestión efectiva de redes sociales

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

Como parte de la formación continua que ofrece la UPS, entre el 29 de febrero y el 3 de marzo, se realizó en Quito el curso «Manual de estilo de redes sociales, reputación on line y nuevas narrativas», organizado por la carrera de Comunicación Social y el Vicerrectorado de la Sede. El objetivo del curso fue conocer y aplicar herramientas para la gestión de contenidos en redes sociales institucionales.

Christian Espinosa, comunicador y especialista en temas de periodismo digital compartió sus conicimientos y experiencias con profesores de la carrera de Comunicación Social, personal de la Dirección Técnica de Comunicación y Cultura de la sede, la revista Utopía, el informativo NOTIUPS, así como de Audiovisuales Don Bosco (ADB), LNS y la Inspectoría Salesiana del Ecuador. 

El curso se desarrolló en dos módulos: en el primero, «Gestión de redes y buenas prácticas de community manager», se revisaron las últimas tendencias y hábitos de consumo en línea, organización y optimalización del trabajo de un community manager, herramientas para mejorar la investigación académica, medir rankings, tipos de redacción de acuerdo a la red social, elaboración de matrices de contenido y difusión, entre otros.

El segundo, «Monitoreo y cuidados de la identidad digital», permitió conocer los errores comunes en las redes sociales al momento de difundir información, distinción de fuentes reales y falsas, estructuración de una matriz de monitoreo de medios de comunicación, seguimiento informático, tipologías de trolls, usuarios difíciles y manejo de crisis on line.

La capacitación se realizó bajo una metodología de exposición y análisis de casos reales, abordando temas puntuales sobre el desarrollo de redes internas y de usuarios, reportería móvil, conocimientos que permitieron a los participantes crear gráficos interactivos, animaciones GIFS, videos animados así como otros programas que son parte de las nuevas narrativas digitales.

Al finalizar el curso, el Antropólogo José Juncosa y la Dra. María del Carmen Ramírez, directora de la carrera de Comunicación Social, entregaron los diplomas a quienes asistieron a las 20 horas de capacitación.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec