Archivo por meses: marzo 2016

Estudiantes de la Sede Cuenca presentan su trabajo en concurso de investigación

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

La carrera de Ingeniería en Biotecnología de los Recursos Naturales de la Sede Cuenca organizó el IV Concurso de Proyectos de Investigación y presentación de Posters donde sus estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar el conocimiento adquirido y las habilidades desarrolladas en su formación profesional. El evento se cumplió en dos escenarios: el Auditorio Monseñor Leónidas Proaño para los proyectos, mientras que los posters fueron presentados en los laboratorios de la carrera.
 
Los estudiantes participantes tuvieron la oportunidad de exponer sus trabajos ante un jurado conformado por los docentes de la Carrera, quienes tras juzgar y analizar cada uno de ellos y en base a ciertos parámetros determinaron a los ganadores siendo los siguientes:
 
Categoría proyectos: 

  • Método de inhibición de hongo Gibberella Zeae en cultivos de arroz (Oriza sativa) de Mateo León Durán, Carolina Isabel Ulloa Heras, Alexis Patricio Rivadeneira Erazo, Diego Bladimir Uguña Minchala, Marcos Paúl Arbito Riera.
  • Empleo de las semillas de moringa olifera como coagulante alternativa en la Potabilización de una muestra de agua del rio Tarqui. 
  • Elaboración y análisis de un protector solar con compuestos naturales.

 
En el concurso de posters los resultados finales fueron: 

  • Elaboración de plástico con almidón de yuca y de maíz de Lorena Alexandra Flores Zhunio, Daniela Cristina Ortiz Bravo, Mercy Alexandra Llivicura Alvarado y Jhoana Marianela Vera Castro. 
  • Uso de aceite esencial de canela como conservante contra E. Coli en salchichas de pollo de Diego Uguña, Viviana Valencia y Jackeline Fernández. 
  • Elaboración y análisis de un protector solar con compuestos naturales de Thalia Lisseth Noles Romero, Verónica Carolina Castañeda Matute, Christel Denisse Sarmiento Gonzaga y Joselin Estefanía Trujillo Orellana.

 
El IV Concurso de Proyectos de Investigación y presentación de posters pretendió presentar a la comunidad universitaria los avances de la carrera en el campo de la investigación durante el semestre que concluyó en el mes de febrero, además de motivar a los alumnos a involucrarse en las actividades investigativas de la Carrera.

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Culminan talleres de comunicación y periodismo en la Sede Guayaquil.

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

En el Salón de Usos Múltiples del Campus Centenario de la sede Guayaquil se desarrolló la clausura de los Talleres de Comunicación y Periodismo, evento académico organizado por la Dirección Técnica de Comunicación y Cultura de la institución. 

Temas como: Redacción periodística, Expresión Oral, Diseño Gráfico, Manejo de Cámaras, Edición y Producción de Videos, fueron tratados por los expositores Carlos Castillo, Ronald Álvarez, Mariella Velasteguí, Ninibeth Bustamante y el MSc. César Andrade, coordinadores de los Grupos ASU. 

El objetivo de los talleres fue afianzar los conocimientos de los integrantes pertenecientes a los Grupos ASU: Periódico NotiUPS, Revista Utopía, UPS Channel Televisión, estudiantes de comunicación y periodismo de la Sede Guayaquil de la UPS, Universidad Politécnica del Litoral (ESPOL), Universidad Laica Vicente Rocafuerte (ULVR), Universidad de Guayaquil (FACSO), Universidad de Milagro (UDM), y profesionales del periodismo que laboran en diferentes medios de comunicación.

«Estos talleres permiten adquirir conocimientos que luego los jóvenes aplicarán en el campo profesional», manifestó el magister César Andrade, director Técnico de Comunicación y Cultura de la sede.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec