Archivo por meses: marzo 2016

UPS adquiere drones para sus grupos de investigación

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 
La Universidad Politécnica Salesiana, con la finalidad de incrementar su nivel tecnológico y contribuir a la elaboración de nuevos proyectos en el campo de la investigación, ha adquirido dos drones marca Phantom 3, los mismos que serán utilizados por estudiantes, docentes y grupos de investigación existentes en la Sede Cuenca.
  
Los drones adquiridos cuentan con control remoto equipado con joysticks analógicos de alta sensibilidad que permiten realizar maniobras de alta precisión y controlar las funciones de piloto automático. También, el dron ofrece la posibilidad de conectar cualquier teléfono celular para visualizar en vivo lo que capta el Phantom 3 y con una resolución HD de 720p. 
 
En cuanto a su movilidad, el Phantom 3 puede alcanzar velocidades horizontales de hasta 16 m/s. También cuenta con una velocidad vertical de despegue de entre 3 a 5 m/s. Puede alcanzar una altitud de 1500 metros y puede viajar más de 2000 metros desde el punto de despegue. Tres sensores visuales y ultrasónicos situados en la parte inferior del dron le permiten mantenerse en alerta constante con respecto a su distancia con el suelo y su entorno. Esto le da la capacidad de volar en interiores con seguridad de no colisionar con objetos y/o personas.
 
La aplicación oficial también incorpora funciones de despegue y aterrizaje automático. Una cámara inferior facilita el posicionamiento del aparato en interiores, función pensada específicamente para facilitar su manejo cuando no es posible recibir señal GPS

Las autoridades de la UPS manifestaron que ningún esfuerzo está por demás cuando se trata del avance investigativo, y los drones contribuirán en gran medida al trabajo que desarrollan los grupos de investigación en su propósito de avanzar en la exploración científica.

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Calculo Diferencial y Geometría Analítica en nuevo libro de la UPS

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

La carrera de Ingeniería Electrónica de la sede Guayaquil realizó la presentación del libro «Introducción al Cálculo Diferencial con Geometría Analítica», texto escrito por el MSc. Víctor Huilcapi, docente de la Carrera.

El libro se encuentra dividido en cinco capítulos y se propone fortalecer el dominio del Cálculo Diferencial y Geometría Analítica en los estudiantes que cursan el primer semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica. «El texto no solo es para que los alumnos comprendan estos temas, sino también  para realizar una difusión de las ciencias matemáticas», expresó Huilcapi.

En esta primera edición, que el docente inició a trabajar en 2005, se presentan estudios  sobre: «Los aspectos básicos de la geometría analítica en el plano: secciones cónicas y rectas, funciones de una variable real, entre ellas está la cuadráticas, la de valor absoluto»; «Los limites y derivaciones de funciones polinómicas, trigonométricas, exponenciales, logarítmicas», entre otras. El texto culmina con las aplicaciones de las derivadas resolviendo ejercicios de optimización usando máximos y  mínimos.

Para el desarrollo del texto se aplicó la herramienta de simulación matemática denominada MATLAB, la misma que es utilizada por ingenieros y científicos de todo el mundo.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec