Archivo por meses: julio 2016

UPS y MIPRO firman convenio de cooperación interinstitucional

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana y el Ministerio de Productividad firmaron un convenio de comodato en base al cual el Ministerio de Industrias y Productividad procedió con la entrega de máquinas, equipos y accesorios para el Laboratorio de Control de la Seguridad de Bicicletas implementado en las instalaciones de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca.
 
El acto protocolario se desarrolló en la sala de sesiones del Vicerrectorado de la entidad salesiana de educación superior con la participación del Padre Javier Herrán, Rector de la UPS; César Vásquez, vicerrector de la Sede Cuenca y Nelson Jara, director del Laboratorio de Control de Seguridad de Bicicletas. Además, participaron Jorge Rosales, coordinador zonal 5 y Jaime Abril coordinador zonal 6 del Ministerio de Industrias y Productividad; Ana Cox, subsecretaria del sistema de la calidad de la productividad, Hugo Quintana, gerente de proyectos, y Danny Jara, director de Productividad Zonal 6. El acuerdo fue firmado por el Rector de la UPS y el Coordinador Zonal 5 del Ministerio de Industrias y Productividad.
 
Este convenio nace con la intención de apoyar las iniciativas del Gobierno Nacional y fortalecer la vinculación con la industria y, en el caso específico, con la industria, los importadores y comercializadores de bicicletas en el Ecuador. La UPS y el MIPRO desarrollan e implementan conjuntamente este laboratorio con el fin de prever la seguridad de los usuarios de bicicletas que se comercializan en el país, realizando ensayos técnicos en función de la norma INEN 4210. 

Para ello y con la intención de cumplir con los requisitos previsto por la normativa vigente, se crea la compañía limitada Centro de Innovación Tecnológica Universidad Politécnica Salesiana CIA. LTDA. CITUPS, quién se encargará de la gestión para la designación y acreditación del laboratorio mencionado.
 
Tras la firma del convenio las autoridades de la UPS y del MIPRO visitaron los laboratorios en donde se realizarán los trabajos del control de calidad de las partes de las bicicletas. Coincidieron en señalar que el convenio constituye un aporte importante a la industria azuaya y ecuatoriana, destacando como las alianzas entre academia e industria contribuyen al desarrollo del país.

 

 

<a href=»https://www.researchgate.net/profile/Andrea_De_Santis_Piras»>Andrea De Santis Piras on ResearchGate</a>

Ver noticia en www.ups.edu.ec


La UPS entregó título de tercer nivel a 253 profesionales

Vestidos con togas azules, color característico de la UPS, y cargados de emociones, los graduados empezaron a llegar al campus El Girón. Reencuentros con compañeros que no veían desde que salieron de la universidad, abrazos, sonrisas y decenas de fotos registraron cada momento del 21 de julio, día en que 253 profesionales de la Universidad Politécnica Salesiana, recibieron su título profesional de tercer nivel.

La ceremonia se realizó en el Coliseo en dos jornadas. A las 11h00, fue el turno de los profesionales de las carreras de Pedagogía, Antropología Aplicada, Educación Intercultural Bilingüe, Ingeniería de Biotecnología de los Recursos Naturales y Contabilidad y Auditoría. En la tarde se incorporaron los graduados de Administración de Empresas, Comunicación Social y Psicología.

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del Dr. Edgar Tello. El Padre Javier Herrán, Rector de la UPS, en su discurso se refirió a la vocación de servicio con capacidad de transformación desde el conocimiento y la acción, cualidades que deben diferenciar al profesional la UPS. «No se olviden de practicar la empatía, esa capacidad para conectar el conocimiento con el corazón, para crecer como personas y transformar la sociedad», agregó.

El Inspector Salesiano y Canciller de la UPS, Padre Jorge Molina, en su discurso, invitó a los profesionales a conservar en el corazón la vocación de servicio, a ir en busca de la verdad, a ser buenos cristianos y horados ciudadanos. «No olviden nunca de donde vienen, no traicionen jamás sus orígenes y no permitan que desaparezcan los valores aprendidos a lo largo del camino», dijo. 

En la ceremonia de la tarde, Grace Moreano, directora de la carrera de Administración de Empresas de la Sede Quito, fue la encarga del discurso inicial, mientras que los profesionales Elizabeth Yucsi, de Contabilidad y Auditoría y Daniela Moreno de Comunicación Social, se dirigieron al público en representación de los graduados por haber obtenido el mejor promedio de su promoción.

Moreno en su intervención dijo a sus compañeros: «amen lo que hacen, su trabajo, su familia, sus amigos, sus fracasos, pues de ellos también aprendemos; valoremos lo que somos, honremos nuestras palabras, respetemos las ideas de los otros, seamos rebeldes, deslegitímenos los estereotipos, neguémonos a ser cómplices de la violencia, de las cadenas morales y las trabas sociales que nos limitan a ser felices. Recuerden, ya éramos alguien antes del título, este es un reconocimiento académico, aseguremos que esta experiencia nos ayude a ser personas honestas y profesionales éticos».    

El coro Enkanto, grupo invitado, protagonizó el espacio musical interpretando «Venezuela» y «Las cuatro palomas». Esta agrupación es dirigida por el maestro Iván Acosta y uno de sus integrantes es el profesor de la UPS, Juan Pablo Acosta.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec