Archivo por meses: agosto 2016

Graduado de la UPS es el nuevo Secretario del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades

Categoría: Sin categoría

 

 

José Ángel Tipantuña Vega,  joven indígena oriundo del cantón de Pijulí (Cotopaxi) y graduado de la carrera de Educación Interculturalidad Bilingüe (EIB) de la Universidad Politécnica Salesiana, asumió el cargo de Secretario Técnico del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades (CNIPN) del Ecuador.

«En las organizaciones sociales aprendí lo organizativo y lo político, saber dónde estamos y hacia dónde debemos ir; por ello, la organización debe ser complementada con lo académico y agradezco a la UPS por la oportunidad de ser profesional. Me siente honrado de ser un graduado de esta institución que me enseñó la vocación de servicio y me facilitó los conocimientos para ponerlos en práctica», agregó Tipantuña.

El dirigente, quien desde muy joven estuvo vinculado a organizaciones sociales, asumió sus funciones el 1ro. de julio del presente año y es el máximo representante de la CNIPN. Es responsable de la administración pública, por lo que entre sus objetivos se encuentran cumplir el plan estratégico y operar hacia la transversalidad  de las políticas de igualdad. También, se propone terminar el modelo de gestión que será una herramienta para la operación del consejo y trabajar en la construcción de la agenda nacional de la igualdad enfocada a la participación ciudadana.

El Consejo aglutina a indígenas, afros y mestizos, pues reemplaza a las desaparecidas instituciones CODENPE, CODAE y CODEPMOC. Mencionó que considera a los profesionales de la UPS como personas innovadoras y que los jóvenes deben formarse como líderes para dar respuesta a los problemas sociales. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS y SRI inauguran nuevo centro de apoyo contable y fiscal

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana y el Servicio de Rentas Internas (SRI) inauguraron el jueves 04 de agosto en la Sede Guayaquil, el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), centro de asesoría en materia contable y tributaria que beneficiará gratuitamente a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y microempresarios de bajos ingresos.

 
La iniciativa NAF es el resultado del convenio  interinstitucional suscrito entre la UPS y el SRI con el fin de fortalecer la ciudadanía fiscal  y fomentar la cohesión social mediante un acompañamiento técnico y personalizado que favorezca el cumplimiento voluntario y oportuno de los contribuyentes.

«La Universidad Politécnica Salesiana, comprometida con la vinculación con la colectividad y como parte de la responsabilidad social dentro del sistema de educación superior del país, ha entregado su contingente de docentes y de estudiantes; mientras que el SRI ha contribuido a los cambios de las políticas públicas a través del aprendizaje y el intercambio de experiencias entre ambas instituciones» señaló el Ec. Andrés Bayolo, Vicerrector de la Sede Guayaquil.

El Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal de la UPS sede Guayaquil que se encuentra ubicado en el edificio «F» del Campus Centenario en las calles Robles y Limberg, es atendido por docentes y estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, debidamente capacitados por técnicos del SRI, de lunes a viernes de 09h00 a 21h00  y sábados de 09h00 a 17h00.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec