Archivo por meses: septiembre 2016

Investigadora presenta estudios en Congreso Internacional de Psicología ALFEPSI

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La directora de la Carrera de Psicología de la sede Quito, Paz Guarderas, PhD, participó en el V Congreso de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología (ALFEPSI), que se desarrolló en la Universidad Autónoma de Centro de América, San José, Costa Rica, del 7 al 10 de septiembre.

El tema central de este evento fue «Hacer y pensar la Psicología con América Latina»; convocó a académicos, escritores, investigadores y estudiantes de las carreras de ciencias humanas, sociales y de la salud provenientes de países latinoamericanos. El encuentro tuvo la finalidad de generar espacios intercambio de experiencias académicas y profesionales que propicien el desarrollo de una Psicología plural para el bienestar y desarrollo integral de la población.

En este marco, la UPS fue auspiciante del este congreso, además de realizar la afiliación a la ALFEPSI, hecho que para Guarderas «garantiza el fortalecimiento de la investigación entre académicos y permite contrastar resultados en relación a los demás países; favorecer la movilidad de los estudiantes para generar procesos de intercambio de conocimientos». afirmó.

La directora también participó en la construcción de una agenda de investigación desde América Latina para la generación de publicaciones con el sello editorial de ALFEPSI; la realización de análisis sobre fortalezas y debilidades de las mallas curriculares y facilitar la movilidad de estudiantes y docentes.

 
Guarderas presentó la ponencia: «Intervención psicosocial y violencia de género: tramoyas personajes y tramas», en la cual cuestiona dos formas de mecanismos: la victimología clínica y el paradigma de la salvación que realizan los profesionales de Psicología de los servicios municipales sobre la violencia de género, los sujetos de intervención y su actuación en la atención en relación al tema. Planteó el rol de los psicólogos como una acción política que transforme prácticas y discursos, negociar significados y construir nuevos sentidos para un verdadero encuentro entre las personas usuarias y los profesionales.

Para la docente investigadora, el congreso fue enriquecedor porque le permitió encontrarse con personas preocupadas por los mismos temas, generar contactos académicos, debatir el papel del psicólogo en América Latina y cuestionar el colonialismo del saber.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Empresas nacionales participan de la feria laboral en la Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad organizó la de la Tercera Feria Laboral 2016 en la sede Guayaquil, que tuvo el objetivo de generar espacios de interacción entre la empresa pública – privada y la comunidad universitaria.

 
«A través de estos espacios se busca apoyar al estudiante para que se acerque a la empresa y busque una oportunidad laboral» manifestó el Secretario Técnico de Vinculación con la Sociedad Bernardo Salgado durante la inauguración de la feria laboral, el evento reunió a más de 1.200 jóvenes, entre estudiantes, egresados y graduados de las diversas carreras ofertadas por la UPS.

Alrededor de 60 empresas fueron partícipe del evento que permitió a los asistentes buscar una oportunidad laboral. De acuerdo a declaraciones de Bernardo Salgado, «Se realizó una selección entre empresas y carreras lo que permitió crear vínculos mucho más concretos», afirmó.

Previo al evento, los asistentes se registraron por medio de una plataforma virtual y se les asignó una hora para las entrevistas. «Esto permitió tener una mejor organización, además este espacio abre la oportunidad para realizar las pasantías universitarias», expresó Wendy Luna, Directora Técnica de Vinculación con la Sociedad.

Para Gabriela Pontón, representante de Tiendas Industriales Asociadas (TIA), en estos eventos se puede conocer el interés que tienen los estudiantes de poder participar y de adquirir experiencia profesional.

«Veo que la universidad nos está apoyando, nos da la oportunidad de buscar un trabajo aun siendo alumnos», expresó Joselyn Chávez, estudiante de la carrera de contabilidad y Auditoría.

Se espera que para el próximo año la feria laboral se lo realice por dos días y  se sumen más empresas para que los asistentes puedan obtener oportunidades labores.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec