Archivo por meses: agosto 2017

Investigación de la UPS ayudará a que personas parapléjicas recuperen su motricidad

Categoría: Sin categoría

 

 

 

El evento IEEE International Conference on Real-Time Computing and Robotics RCAR2017 desarrollado en la ciudad de Okinawa-Japón en el mes de julio, contó con la participación de varias universidades de Asia, Europa y Norteamérica, siendo Ecuador a través de la Universidad Politécnica Salesiana, el único representante de Latinoamérica. Diversos investigadores del mundo en el campo de la robótica y bioingeniería presentaron los resultados de sus estudios sobre robots bio-inspirados, exoesqueletos y prótesis.

 
Luis Calle, coordinador del proyecto «Pequeñ@s Cientific@s«, presentó su investigación titulada «Static-dynamic analysis of a lower limb exoskeleton controlled by a fuzzy pd«, que será incluida en la base de datos SCOPUS e IEEE Xplore. 

 

La investigación de Calle es parte de un estudio previo al desarrollo de su tesis para la obtención de grado de master en «Métodos matemáticos y simulación numérica«. Dicho estudio permite la validación de un mecanismo de exoesqueleto a través de una simulación en software de elementos finitos, para garantizar que el diseño mecánico cumpla con las normas de seguridad y funcionalidad mecánica.

 

El diseño propuesto y ya validado ayudará a que las personas parapléjicas o que han sufrido daño en la médula espinal, puedan caminar nuevamente mediante éste sistema que se acopla al cuerpo humano. Gracias a los actuadores (dispositivos para el cambio de energía) y al sistema de control, los pacientes podrán movilizarse y ser más independientes.

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes se entrenan sobre mentoring, administración y estadística

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

El pasado 29 y 30 de Julio, treinta estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Sede Guayaquil iniciaron el entrenamiento «Generando Oportunidades, Alcanzando Logros» (G.O.A.L) en la Escuela de Logros del proyecto CREA COACHING.

El entrenamiento GOAL es una mezcla de varios tipos de coaching que permiten desarrollar habilidades comunicativas y de relacionamiento, creatividad, trabajo en equipo, solución de problemas. «CREA COACHING se ha propuesto empezar con la formación de jóvenes universitarios de tal forma que logren una capacitación integral» expresó Teófilo Sánchez, profesor de la UPS. 

Durante tres meses, los alumnos salesianos aprenderán técnicas de mentoring, administración y estadística.  Según Sánchez, lo que se busca es que el alumno de la UPS desarrolle habilidades actitudinales y emocionales, favoreciendo un mejor rendimiento académicos.  

El proyecto CREA COACHING y la «Escuela de logros» nacen del Coworking UPS y buscan brindar orientación en distintas áreas: académica, profesional, salud, familiar, pareja, recreación, sociedad, entre otras. Bajo esta premisa diseña el entrenamiento G.O.A.L. y proporciona acompañamiento en la formación de futuros proyectos de emprendimientos.

Los coach encargados de impartir estas capitaciones son: Teófilo Sánchez Cerón, Carlos Rodríguez Ruales, Lourdes Zambrano Echeverría, Ricardo Paz Calderón y Manuel León Robayo.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec