Archivo por meses: marzo 2018

VII Copa Don Bosco reúne lo mejor del Rugby 7

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

Los equipos «Carneras» de la Universidad Politécnica Salesiana, en la categoría femenina y «Jíbaros» de la ciudad de Quito, en la categoría varones, se coronaron campeones de una nueva edición de la Copa Don Bosco de Rugby 7. El certamen nacional se realizó en la cancha del estadio universitario Valeriano Gavinelli «Gavicho» de la UPS sede Cuenca, donde participaron 12 equipos de varones y 6 equipos femeninos.

 
Las «Carneras» vencieron en la final al equipo «Guayacán» de la ciudad de Guayaquil por 24 – 5, llegando invictas a la final tras derrotar a cinco rivales. Las jugadoras salesianas demostraron una gran calidad de juego y un gran dominio del balón, además de una excelente preparación física que les permitió superar a sus rivales con un ataque fuerte. El equipo guayaquileo buscó impedir que su rival continúe anotando pero las «Carneras» se adueñaron del partido.

 
Mientras que en la rama masculina, la copa fue del equipo «Jibaros» quienes vencieron al equipo «Academia Deportiva ADN» de la ciudad de Guayaquil por 21-19. El encuentro fue parejo y reñido, los dos equipos demostraron calidad técnica y preparación física. Los Jibaros se impusieron a su rival en el final del partido, obteniendo el campeonato y ratificando el título alcanzado en 2017.

Finalmente, el Director Técnico del equipo de las «Carneras», Andrés Vijay, comentó que; «el equipo participó pensando alcanzar el título y para eso en la etapa de preparatoria trabajaron con mucho esfuerzo y dedicación».

 
Las jugadoras dedicaron el triunfo a sus familias y a las autoridades de la UPS por el apoyo que les han brindado sobre todo en la etapa preparatoria de este campeonato.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes entregan donativos a familias de Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

Los moradores del Recinto «La Unión» y la Cooperativa «María Auxiliadora de la Flor» recibieron materiales de construcción y herramientas lúdicas por parte de las agrupaciones de voluntariado y acción social de la Sede Guayaquil.

 
Los estudiantes que forman parte de estos grupos viven la experiencia de contribución social a través del servicio, la solidaridad y la ayuda a los más necesitados. «La Universidad, a través de los grupos ha hecho presencia en sectores vulnerables de la ciudad. Su trabajo está enfocado en los niños, jóvenes y adultos mayores», expresó Josué Intriago coordinador del ASU en la Sede Guayaquil.

Los estudiantes de la UPS participaron también de la construcción de una capilla para la cooperativa «María Auxiliadora de la Flor»«La idea de la capilla se ha trabajado desde el inicio del proyecto y poco a poco ese sueño se ha ido consolidando», expresó Intriago.

Por su parte, Fabricio Loaiza, secretario del Comité María Auxiliadora de la Flor, explica como estos donativos permitirán mejorar el ambiente donde trabajan los estudiantes salesianos con la comunidad: «Estas actividades contribuyen al bien social dentro de la cooperativa puesto que de a poco se han generado grandes cambios», comentó.

 
En el Recinto la Unión, el Grupo ELFU ha trabajado junto a la comunidad en varias actividades tales como: pulgueros comunitarios, integración y formación de niños, jóvenes y adultos mayores, visitas a los hogares de los moradores del recinto y actividades pastorales. «Buscamos generar un entorno favorable para el crecimiento comunitario del sector», comenta John Ávila, animador del grupo ELFU.

Las campañas solidarias se vienen ejecutando desde el mes de diciembre, y continuarán con la entrega de donativos en el recinto San Nicolás y la Casa de Niños Nuestra Madre del Carmen.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec