Archivo por meses: diciembre 2018

Revista científica digital Juventud y Ciencia Solidaria presentada en el Técnico Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana presentó su nueva revista digital: Juventud y Ciencia Solidaria en un evento realizado en la Unidad Educativa Técnico Salesiano (UETS). El proyecto es una iniciativa de la Cátedra UNESCO «Tecnologías de apoyo para la Inclusión Educativa», el Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Tecnología de Asistencia (GiaTa) y la misma UETS con el objetivo de fomentar una cultura científica y de comunicación en los jóvenes estudiantes del colegio, los cuales publicarán en la revista los resultados de sus proyectos.

 

En el acto estuvieron presentes el Superior de los salesianos en el Ecuador y Canciller de la UPS, Padre Francisco Sánchez, el Director de la Comunidad Salesiana de Yanuncay, Padre Juan Cárdenas Tapia, el Director de la Catedra UNESCO, Fernando Pesantez, el Editor General de la UPS, Luis Álvarez, el Rector y Vicerrector del Colegio Técnico Salesiano, Omar Álvarez y Santiago Pinos, respectivamente.

 
El Padre Juan Cárdenas, felicitó la iniciativa que permite a los estudiantes del bachillerato el ingreso en el mundo de la investigación, motivándolos a seguir por ese camino: «Será de gran beneficio para sus estudios universitarios y profesión», concluyó.  El Director de la Cátedra Unesco, Fernando Pesantez, explicó a los presentes las actividades que cumple la Cátedra UNESCO entre los cuales el proyecto de la nueva revista.

 
Los jóvenes autores presentes en la ceremonia recibieron el reconocimiento por el trabajo realizado con su primer artículo, y una escarapela de la Universidad Politécnica Salesiana.

 
Leonardo Carrión, en representación de los autores de la revista, agradeció el reconocimiento y la oportunidad de formar parte del proyecto, motivando a los estudiantes a escribir sobre sus actividades, lo que crean y realizan, para contribuir a la formación de una sociedad más humana.

 
La editora Paola Ingavelez felicitó el trabajo realizado por los estudiantes en la producción de la revista, e informó la primera edición ya se encuentra alojada en la web de la Catedra UNESCO de la UPS: http://catedraunescoinclusion.org/revista/

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Fundación Salesiana PACES: 30 años al servicio de jóvenes en situación de vulnerabilidad

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Fundación Salesiana PACES celebró 30 años al servicio de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. El evento se desarrolló en la explanada de la Feria Libre «El Arenal» con la presencia de las autoridades de la ciudad de Cuenca y de las obras salesianas del Ecuador.

 

La festividad inició con la celebración de la eucaristía presidida por el P. Francisco Sánchez, Inspector de los Salesianos en el Ecuador, quien estuvo acompaño por el P. Javier Herrán, Rector de la UPS y el P. Juan Cárdenas, Director de la Comunidad Salesiana de Yanuncay.  Más adelante se brindó un almuerzo de confraternidad ofrecido a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y trabajadores que conforman la entidad salesiana. 

 

Seguidamente, se desarrolló la sesión solemne presidida por el Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, quien expresó el compromiso que la alcaldía mantiene con los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente en ‘situación de calle’ y que este proyecto ha permitido formar y capacitar en las ramas que ofrece PACES y que ahora son aporte para su familia. 

 

Edgar Gordillo, director de la Fundación Salesiana PACES, agradeció a las personas e instituciones que apoyan la gestión en diversos sectores de la ciudad como: la Feria Libre, Rotary, Nueve de Octubre, Diez de Agosto etc. Y que continúan trabajando en las áreas de mecánica industrial, mecánica automotriz, instalaciones eléctricas, electrónica, gasfitería, ebanistería, cocina, panadería, jardinería y belleza. 

 

Finalmente, el P. Francisco Sánchez, recordó con gratitud a cada uno de los salesianos como los padres: Guillermo Mensi, Luciano Bellini, que fueron iniciadores de esta gran obra y desatacó el trabajo que realizan los educadores de la Fundación.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec