Archivo por meses: marzo 2019

Exposición internacional sobre energía sostenible llega a La Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, en conjunto con la Embajada de la República Federal de Alemania, inauguraron la exposición internacional: «La Transición del Sistema Energético en Alemania», un espacio para que estudiantes, profesores y público en general puedan conocer sobre el desarrollo de las energías renovables, la tecnología ambiental, la política energética y las tecnologías del futuro.

Durante la ceremonia de inauguración, el P. Javier Herrán, Rector de La Salesiana, dio la bienvenida a los asistentes y destacó el valioso aporte que la Embajada de la República Federal de Alemania, brinda a la universidad y que servirá de apoyo e intercambio de saberes para los estudiantes de las diferentes carreras de ingeniería.

 
Thomas Klatte, Cónsul Honorario de Alemania, inauguró la exposición manifestando que la muestra ha recorrido alrededor de 40 países, ubicándose en aproximadamente 80 lugares como instituciones, universidades y centros de especialización energética.  También, destacó como la transición energética solo puede tener éxito, si se toma en cuenta otros ámbitos, como el transporte, la investigación y el desarrollo, la cooperación internacional y la participación ciudadana.

Los interesados que deseen visitar la exposición, lo pueden hacer acercándose al hall que se encuentra frente a la secretaría de la sede Cuenca hasta el 10 de abril en horario matutino y vespertino.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Se incorporan 244 nuevos profesionales en la sede Quito

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

En tres ceremonias de incorporación realizadas en los campus El Girón y Sur, 244 profesionales recibieron sus títulos de tercer nivel en las carreras de: Pedagogía, Comunicación Social, Ingeniería en Biotecnología, Psicología, Antropología Aplicada, Filosofía y Pedagogía, Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Gerencia y Liderazgo; así como de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica.

Durante su discurso, José Juncosa, vicerrector de la sede Quito, manifiesta que «La Salesiana es un ecosistema dinámico en el que convive y desarrolla tres entidades que están en una permanente interacción: la enseñanza y aprendizaje, la investigación y los emprendimientos». Por su parte, los graduados Jéssica Molina, Alexis Miño y Saira Calvopiña se dirigieron al público en representación de los nuevos profesionales.

 
«No olvidemos quiénes somos, de dónde vinimos y de nuestros sueños, debemos ser conscientes con el medio ambiente, con la sociedad, vivir cada día el carisma salesiano de Don Bosco para trazar un camino, confirmar nuestros valores, detectar errores y corregir las fallas para construir un bien común», destacó Molina. Asimismo, Miño agradeció a la universidad por permitirles estudiar en una institución con una visión humanística y en donde experimentaron un espíritu de familia.

El espacio cultural estuvo a cargo del grupo de música de de La Salesiana, dirigido por el maestro Santiago Herrera, que interpretó el pasillo Tu y Yo de Manuel Cuello y Francisco Paredes; los albazos Morena la ingratitud de Jorge Araujo y Avecilla de Pablo Joaquín Valderrama.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec