Archivo por meses: marzo 2019

Certificación «Universidad libre de violencia contra las mujeres» concedida por GIZ

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, La Salesiana y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, entregaron a 148 colaboradoras el certificado del curso: «Universidad libre de violencia contra las mujeres», que desarrollado en modalidad virtual y tuvo una duración de dos meses.

 
El eje central de la capacitación se centró en desarrollar estrategias pedagógicas vinculadas a la prevención de la violencia mediante herramientas teóricas – prácticas y de información que contribuyan a sensibilizar y prevenir la violencia.

Al acto de clausura asistieron, José Juncosa, vicerrector de la sede Quito; Christine Brendel, directora de PreviMujer GIZ; Viviana Maldonado, coordinadora nacional de PreviMujer GIZ; Nancy Bastidas, directora técnica de Vinculación con la Sociedad y Jairo Montesdeoca, representante de Gestión de Talento Humano de la Salesiana.

El vicerrector de sede, invitó a los presentes «a ir más allá de la moralina burocrática que amuralla la debilidad masculina. Los hombres debemos sentirnos varones de otra manera, hay que explorar otras hombrías y tener el valor para reflexionar sobre el patrón machista desde adentro», manifestó.

Brendel agradeció a La Salesiana, y reiteró su compromiso para seguir trabajando por una sociedad equitativa e igualitaria. Anunció que la Salesiana participará en el estudio nacional sobre prevención de la violencia en universidades ecuatorianas e invitó a los presentes a unirse a la campaña «mujeres sin violencia, así gana el Ecuador».

También, se premió al grupo de colaboradores con mayor puntaje en el curso. El primer lugar fue para el grupo «Virginia Wolf» y el segundo lo obtuvo el grupo «Margare Fuller». Gabriela Yánez logró la mejor calificación del curso. El espacio musical estuvo a cargo del grupo de música de la UPS que interpretó los pasillos: Invernal y Alma en los labios.

Al final del evento la Dirección Técnica de Comunicación y Cultura junto a la carrera de Comunicación presentaron un video con testimonios de mujeres representativas para La Salesiana, quienes narran cómo desde sus espacios han logrado implementar prácticas transformadoras para revalorizar a las mujeres en la sociedad.

 

MIRA EL VIDEO DE TESTIMOS DE LAS MUJERES TRABAJADORAS

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Cálida bienvenida reciben nuevos estudiantes en la sede Quito

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

Cerca de mil nuevos estudiantes, recibieron una cálida bienvenida a La Salesiana sede Quito para el inicio del periodo 54, el evento artístico – cultural se desarrolló en el coliseo del campus El Girón.

 
José Juncosa, vicerrector de la sede Quito, invitó a los nuevos estudiantes a ver a La Salesiana como su casa de estudios que tiene como característica el poder desarrollar aprendizajes autónomos. «Los estudiantes aprenden de manera autónoma. El estilo salesiano que nos caracteriza tiene que ver con la amabilidad en el trato, la razón para argumentar las propuestas y la religión para integrar la conexión con temas actuales y trascendentales»

   
Los nuevos estudiantes, disfrutaron de las presentaciones artísticas de los grupos culturales de Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) de danza urbana, una de las bandas de música quienes interpretaron rock en español y el grupo de cheerleaders. 

 
El P. Jaime Chela, quién con un acto simbólico del encendido de las velas, motivó a los nuevos estudiantes a ser «La sal del mundo, a mantener su identidad, a trabajar en equipo y a ser solidarios entre compañeros». Las indicaciones finales sobre el proceso de matrículas fueron dadas por Marcelo Perugachi, encargado del área de admisiones.

 
Durante la siguiente semana, los estudiantes recibirán en sus respectivos campus una charla sobre Identidad Salesiana y el Código de Ética a cargo de personal de la Secretaría de Identidad del Rectorado, conocerán sobre proceso a seguir en el Instituto de Idiomas y recibirán un taller sobre el uso de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Cooperativo (AVAC).

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec