Archivo por meses: abril 2019

Taller: Desafío Naturaleza Urbana – Descubre Quito Biodiverso

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana en coordinación con Uwaya Laboratorio de Ecología Urbana invitan a la comunidad universitaria a participar en el Taller: Desafío Naturaleza Urbana – Descubre Quito Biodiverso.
 
 
El taller está dirigido a:
 
Personas que quieran participar del Desafío Naturaleza Urbana
 
Vecinos del sur de Quito interesados en observación de naturaleza
 
Educadores ambientales
 
Líderes y gestores ambientales locales
 
 
El taller es gratuito y abierto al público en general, los interesados inscribirse hasta el 19 de abril en el siguiente link: https://forms.gle/wRPbw18BXiG3QpZG6
 
 
La metodología del taller será teórico – práctico y los participantes deben instalar la App Natusfera en sus celulares.
 
 
Fecha: martes 23 de abril de 2019
 
Hora: 12h00
 
Lugar: Campus Sur, Sala Múltiple 1, bloque A
 
Dirección: Av. Rumichaca y Morán Valverde 
 
 
Más información
 
ecologia.quito@gmail.com
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Participación activa y buenas prácticas de La Salesiana con el medio ambiente

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

Estudiantes y profesores del campus Sur de la sede Quito, a través de la carrera de Ingeniería Ambiental y el Club Ambiental, participan en el concurso organizado por el Municipio de Quito para obtener la Distinción Ambiental Metropolitana Quito Sostenible (DAM-QS).

Este premio reconoce a empresas, instituciones, colectivos, barrios o personas que realizan buenas prácticas ambientales y que han motivado la participación activa de la ciudadanía para realizar acciones favorables para el ambiente y que hayan generado espacios sostenibles gracias a la formación de una conciencia ambiental. 

La Salesiana ha realizado varias actividades para llegar al objetivo. Una de ellas fue la campaña de reforestación «Sembrando Futuro» en el páramo de Paluguillo. A esta iniciativa, organizada por la Fundación Scouts del Ecuador, se sumaron estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería Ambiental. 

Otra actividad fue la jornada de reforestación en el campus Sur. Se plantaron especies nativas tales como cedrón, laurel, arrayán, pumamaqui, sachacapuli, cholán, aliso, pusofatu y samil, las cuales fueron sembradas por la comunidad universitaria. «Nuestro campus tiene grandes áreas verdes y una quebrada, hecho que nos invita a reforestarlo con plantas nativas disminuyendo así la huella de carbono y conservando nuestro patrimonio natural», señaló Karina Pazmiño, directora de la carrera de Ingeniería Ambiental.

 
Carlos Simba, estudiante y coordinador del Club Ecológico, expresó que se trata de que todos se sumen a esta campaña por la vida y se promuevan buenas prácticas entre todos los actores de la comunidad universitaria. El 5 de junio, día mundial del Ambiente, se darán a conocer los resultados. 

Súmate al reto con el hashtag #LaSalesianaSostenible y mide tu huella ecológica en el siguiente enlace: http://huelladeciudades.com/calculadorasquito/calculadora-hogares-form.html 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec