Archivo por meses: julio 2019

Noche de Jazz – Viernes Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

La Universidad Politécnica Salesiana, con la finalidad de fortalecer la cultura musical de la ciudad, presenta una “Noche de Jazz” en el marco del Viernes Cultural Salesiano de la Sede Cuenca.

 

Para esta noche musical nos acompañarán el compositor y guitarrista cuencano, Esteban Encalada, quien, junto a su banda Quartet, han tenido destacadas participaciones a nivel nacional e internacional. En cada presentación incorporan composiciones propias, muchas de ellas, vinculadas con la música ecuatoriana, adaptada al género del jazz.

 

Otra banda invitada es, EAM jazz band, grupo de música de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Este grupo, compuesto por alrededor de 16 músicos, lo dirige el Maestro Nelson Ortega y surge por la necesidad de analizar, ensamblar y ejecutar obras de distintas tendencias musicales del género jazz.

 

Este tipo eventos contribuye al conocimiento y deleite de géneros que van más allá de los habituales y que además tienen una gran riqueza histórica y cultural en general.

 

  • LA ENTRADA ES GRATUITA

 

Fecha: viernes 26 de julio de 2019

Hora: 19h30

Lugar: Teatro Universitario Carlos Crespi

Dirección: Calle de las Carretas y del Obrero esquina

Mapa: https://goo.gl/maps/m9qzwniFV2n

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


La Universidad – Comuna, una nueva perspectiva de universidad

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana presentó el libro: «La Universidad – Comuna. Centralidad de la acción comunitaria en la gestión y prácticas universitarias», el evento desarrollado en las sedes Cuenca, Quito y Guayaquil, contó con la presencia de estudiantes, profesores, autoridades, personal administrativo y público en general, en ambientes especialmente adecuados para la presentación.

 

En este nuevo ejemplar, que nace como iniciativa del Grupo de Investigación Universidad y Bien Común, se retoma el desafío de ampliar y profundizar la tarea de pensar y actuar desde la universidad imaginada como bien común; llevando al punto de concebir a la universidad, como comuna conformada por universitarios comuneros. Implica para nuestra universidad ser y actuar según principios y las lógicas económicas (del dar y recibir), sociales (distribución de roles y beneficios) y políticas (acuerdos, consensos, asignación de responsabilidades) que rigen la comuna.

 

El texto, busca ser una reflexión de como ciertas lógicas que se desarrollan en las diferentes comunas pueden ser obtenidas a la universidad, y entender en como los ambientes y espacios universitarios, pueden potenciar también las capacidades de las personas y contribuir con el desarrollo humano. 

 

Los autores: P. Javier Herrán, José Juncosa, Juan Pablo Salgado, Bernardo Salgado, Paola Carrera, Anahí Morandi, Angel Torres, Daniela Moreno, Karla Altamirano, Paula Salzar, Krystian Szadkowski, coinciden que el libro se centra en valores como la reciprocidad, carisma salesiano, corresponsabilidad, sostenibilidad, y sustentabilidad, la acción voluntaria participativa y solidaridad para que todas las acciones contribuyan al mantenimiento del bien común, es así, como los miembros de la comunidad universitaria, estudiantes, docentes y administrativos juegan un rol importante en la construcción y sostenibilidad de la universidad.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec