Archivo por meses: julio 2019

Maestrantes reciben módulo de Creación de Empresas junto a Nassir Sapag Chain

Categoría: Sin categoría

 

 

Estudiantes de la primera cohorte de la Maestría en Administración de Empresas de la UPS, conjuntamente con docentes del área de las sedes Quito, Cuenca y Guayaquil recibieron el Módulo de Creación de Empresas junto al Mgter. chileno Nassir Sapag Chain, autor de varios libros entre los cuales se destacan:

 

Criterios de evaluación de proyectos (ed. McGraw)

Evaluación de proyectos en empresas en marcha (ed. Prentice Hall)

Preparación y evaluación de proyectos (ed. McGraw Hill, coautor con Reinaldo Sapag, va en se sexta edición)

Proyectos de Inversión (ed. Pearson-Prentice Hall)

 

En su libro de Proyectos de Inversión en su 2ª edición vendió 209.000 ejemplares en los últimos tres años. Además, ha publicado más de 60 artículos especializados. Dos de sus obras han ocupado los primeros lugares de ventas durante varios años, transformándose en uno de los académicos de habla hispana más citado en la bibliografía especializada además de Conferencista a Nivel Continental quien dentro de su trayectoria profesional también ha sido asesor del BID, OEA, PNUD.

 

Nassir Sapag  ha transformado sus clases magistrales en gratos momentos de pedagogía académica en el área de proyectos para nuestros maestrandos, quienes quedaron empoderados de un conocimiento que a futuro les permitirá tener las herramientas técnicas necesarias para crear y evaluar empresas.

 

Lenin Blanco coordinador de la maestría de Administración de Empresas en Sede Quito indicó que «Es grato contar en los Posgrados de la UPS con grandes personajes, el mismo que fortalece los programas y a su vez llena de satisfacción a sus estudiantes, además ratifica que estudiar posgrados en la salesiana es toda una experiencia».

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Comunidad universitaria celebra el día de la Cultura Inclusiva

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La carrera de Educación, el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva y la Cátedra UNESCO de la UPS de tecnologías de apoyo para la inclusión educativa, organizaron un evento cultural con el objetivo de destacar el valor de la diversidad en la comunidad universitaria. Bajo el lema «Yo te respeto, yo te valoro, eres importante para mí», buscaron contribuir a la consolidación de una universidad cada vez más tolerante y respetuosa.

 
En el Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, se presentaron actos de música, danza, poesía, baile, teatro y narración de testimonios. El P. Javier Herrán, rector de la UPS, en su intervención, invitó a los estudiantes a buscar el éxito colectivo más que individual. «Seamos ciudadanos que construyan una sociedad más comprometida con el cuidado del ambiente, más solidaria, más inclusiva y más sensible al dolor humano», manifestó.

La apertura del evento estuvo a cargo de las estudiantes de Educación Inicial quienes presentaron el baile de marimba «Caderona»; luego, Gabriela Siguencia y Verónica Flores, interpretaron la poesía «Primavera mística y lunar» de Arturo Borja. Asimismo, Valeria Analuisa, Viviana Jarrín y Mónica Reátegui cantaron «Somos uno», de los autores Axel y Abel Pintos.

 
Víctor Martínez, estudiante de Contabilidad y Auditoría; Danilo Bohorquez, de Gerencia y Liderazgo; Mishell Narváez y Nicole Arico de Educación Inicial, compartieron sus testimonios sobre la vida universitaria, los retos que enfrentan y las habilidades que han desarrollado en los espacios académicos.

Al finalizar el evento se entregaron los certificados a los estudiantes que participaron en la Cátedra UNESCO de la UPS en el proyecto «Compañero/a tutor», estrategia para desarrollar un proceso educativo de calidad e inclusivo.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec