Carrera de Comunicación Social coproducirá documentales con la Bienal de Cuenca

Carrera de Comunicación Social coproducirá documentales con la Bienal de Cuenca

Categoría: Sin categoría

 

 

La carrera de Comunicación Social de la Sede Cuenca y la Fundación Municipal Bienal de Cuenca coproducirán diez micro-documentales de video con el objetivo de difundir y registrar las actividades y exposiciones de la Bienal Internacional de Cuenca, que se desarrollará desde octubre hasta diciembre del presente año. La coproducción se desarrollará en el marco de un convenio de cooperación suscrito por las dos entidades en días anteriores.
 
El proyecto se encuentra actualmente en la etapa de preproducción, con la participación de 14 estudiantes del último año de la Carrera, apoyados por tres docentes y personal de la Fundación Bienal de Cuenca.
 
Los temas que se abordarán en los micro-documentales serán, entre otros: la formación y presencia de mediadores, puntos de vista del público en torno a las obras, entrevistas a los curadores, montaje de las obras, rutas y espacios de exposición, exposiciones paralelas y entrevistas con los artistas.
 
Junto con la producción de los micro-documentales, la Universidad y la Fundación instalarán una cabina de radio móvil que recorrerá los diferentes espacios de exposición de las obras, para interactuar directamente con el público a través de revistas radiofónicas.
 
En el inicio del proyecto audiovisual, el Vicerrector de la UPS sede Cuenca, César Vásquez, expresó su apoyo a esta actividad de Vinculación con la Sociedad que dará como resultado la realización de productos creativos que irán en beneficio de la cultura y la sociedad en general.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


«Voces, medios y cultura» en la Jornada de Comunicación de la Sede Guayaquil

Categoría: Sin categoría

 

 

La carrera de Comunicación Social de la Sede Guayaquil desarrolló del 16 al 20 de agosto, la Jornada de Comunicación «Voces, Medios y Cultura», donde estudiantes de diversas carreras participaron del intercambio de conocimientos y de los espacios de reflexión sobre temas de interés como el liderazgo y la capacidad de gestión de la comunicación social.

En el evento inaugural, el Padre Javier Herrán, Rector de la UPS, destacó la importancia de realizar estas actividades donde los estudiantes muestran sus habilidades de organización y evidencian sus conocimientos dentro de la carrera que han escogido. Por otro lado, las bandas musicales de la Policía Metropolitana y Armada Nacional (Banda Blanca) con sus melodías alegraron a los asistentes. Además, los grupos de Danza Moderna y de Teatro (Katharsis) deleitaron los asistentes con sus presentaciones artísticas.

El evento central de las jornadas fue la «1ra. Cumbre Latinoamericana Juvenil de Comunicación», realizada en conjunto con la asociación de Jóvenes Iberoamericanos y el apoyo institucional de organismos nacionales e internacionales. Esta iniciativa buscó incentivar la participación de la juventud en temas económico-político para la creación de ideas y soluciones a problemáticas sociales.

 
Conversatorios como: «Comunicación en situaciones de desastres», «Video Foro: el arte como vínculo social», «Experiencias profesionales en radio», «Periodismo, Cultura y Literatura», «Proyección de la Migración Siria, mediante la práctica periodística», «La sociedad por dentro», fueron desarrollados durante la jornada.

También, se realizaron exposiciones de xilografía y la EXPOCOM donde los estudiantes de los diversos semestres de la carrera mostraron sus proyectos comunicacionales.

 
Las Jornadas de la Comunicación fueron el escenario para la presentación del informe final de la carrera de Comunicación Social sobre la realización del proyecto Promoción de la riqueza intercultural del Ecuador a través de contenidos informativos a ser difundidos por las estaciones que integran la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), con el programa «Ñuca Ecuador, Yo Ecuador».

Durante la actividad se presentó un extracto de todo lo desarrollado durante el proyecto. El Rector de la UPS felicitó a los directivos de la carrera, coordinadores y estudiantes que sacaron adelante tan importante programa que, con 218 horas de producción radial, mostraron la interculturalidad de nuestro país.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec