Profesor de Comunicación presenta proyecto «Literatura en Movimiento» en Chile

Profesor de Comunicación presenta proyecto «Literatura en Movimiento» en Chile

Categoría: Sin categoría

 

 

El pasado mes de abril, el profesor Augusto Rodríguez, presentó y compartió su experiencia dentro del proyecto de vinculación con la sociedad «Literatura en Movimiento» en el encuentro denominado «Una aproximación para una educación poética».

 

En el evento, realizado en la biblioteca de la Municipalidad de Chiguayante, ubicada en la provincia de Concepción, Región del Biobío (Chile), Rodríguez compartió su experiencia y la de los estudiantes de la carrera de Comunicación de la Sede Guayaquil, responsable del proyecto.

 

Desde sus inicios (2014), el proyecto «Literatura en movimiento» se relaciona con la realidad social, cultural y sobre todo educativa de los estudiantes de secundaria de diversas instituciones educativas de la ciudad Guayaquil. «Este proyecto tiene 4 ediciones y les ha demostrado, tanto a niños como a jóvenes, que el lenguaje les pertenece y es algo cercano», expresó el escritor guayaquileño.

 

Para Rodríguez está actividad representó una grata experiencia; compartió anécdotas, intercambió ideas, técnicas, materiales y libros para profundizar los proyectos que continúan en los diferentes países.  «No sólo nos acercamos a través de la lectura y la poesía sino del teatro, la música, juegos y técnicas lúdicas que permitan mostrar que la literatura es un arte», puntualizó.

 

El catedrático salesiano expuso el trabajo realizado hasta el momento en este proyecto junto a importantes programas que impulsaron la lectura y la escritura de los estudiantes en colegios fiscales y periféricos de Guayaquil (Ecuador), Santiago de Chile y de Medellín (Colombia), estos son: Escuela poética de Chile y el proyecto Gulliver que pertenece a la corporación Prometeo de Colombia.

 

Por otro lado, Rodríguez se encuentra preparando, del 10 al 14 de julio, el décimo Festival Internacional de poesía de Guayaquil Ileana Espinel Cedeño donde participarán poetas, escritores, editores, artistas de 12 países como Japón, Gales, Kurdistan, España, México, Chile, Colombia, Estados Unidos, Cuba, Ecuador, Jamaica y Venezuela. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Integrantes del UPS CHANNEL TV actualizan conocimientos en producción audiovisual

Categoría: Sin categoría

 

 

El Grupo del Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU), UPSCHANNEL TV de la Sede Guayaquil, realizó la capacitación anual de sus integrantes en temas de producción audiovisual y manejo de cámaras. Esta actividad sirvió para actualizar los conocimientos de los estudiantes en este campo.

La capacitación teórica – práctica estuvo a cargo del Lcdo. Ronald Álvarez, y se enfocó en temas como: preproducción, producción, y postproducción, manejo de cámaras, presentación de noticias, realización de reportajes y crónicas, entre otros tópicos.

 
«La intención es poder brindarle al estudiante una actualización constante en cuanto al trabajo dentro de un medio de comunicación audiovisual», expresó el Mgst. César Andrade, Animador del grupo ASU.

«Estos talleres nos permiten tener un acercamiento mucho más directo con el trabajo dentro de un medio de comunicación, además que nos sirve como experiencia para nosotros», expresó Melissa Álava, estudiante de Comunicación Social y miembro del UPSCHANNELTV.

Por otro lado, una vez concluida la capacitación, se realizó el viaje de integración anual, en esta ocasión a la ciudad de Baños, con el fin de crear espacios de unión y compañerismo entre los jóvenes que son parte del grupo. El viaje fue ocasión también para realizar la planificación de futuras actividades dentro del grupo, como la creación de nuevos programas, grabaciones del noticiero UPS INFORMA, entre otros temas. «Todo lo que hacemos en el Channel es comunicar las actividades que se desarrollan dentro de la UPS de manera interna y externa», manifestó Diego Tandazo, estudiante de la UPS.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec