Carrera de Comunicación Social promoverá la equidad de género en Macas

Carrera de Comunicación Social promoverá la equidad de género en Macas

Categoría: Sin categoría

 

 

La carrera de Comunicación Social de la Sede Cuenca puso en marcha, el pasado 28 de octubre, un nuevo convenio de Vinculación con la Sociedad. Esta vez, el acuerdo de colaboración interinstitucional es con la Fundación ATASIM (Asociación de Trabajadores Agropecuarios Santa Isabel de Macas).

ATASIM es una fundación cuyos objetivos principales son la formación de mujeres líderes y la promoción de la equidad de género; además, cuenta con la radio online «Macas», que difunde las actividades de la fundación. Es en este medio, dirigido por Karina Tayopanta, donde los estudiantes de Comunicación Social realizarán sus prácticas, que consistirán en la realización de reportajes sobre temas de género, promoción de actividades culturales y del trabajo artesanal, y fomento del turismo.

Por otra parte, se iniciaron conversaciones tendientes a la realización de talleres y cursos con el fin de concienciar a los habitantes de la provincia de Morona Santiago en derechos ciudadanos. Los docentes que coordinarán estas actividades son Héctor González y Pedro Colangelo, en colaboración con el estudiante Cristian Rivadeneira.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes de Comunicación Social y su compromiso con el barrio El Vecino

Categoría: Sin categoría

 

 

La carrera de Comunicación Social de la Sede Cuenca, en convenio con el «Comité Pro-mejoras barrio El Vecino», comenzó su Proyecto de Vinculación enfocado en los problemas y necesidades del sector de la ciudad.

Desde finales de octubre, un grupo de estudiantes de la carrera intervienen en el barrio «El Vecino», ejecutando un proyecto orientado a focalizar las soluciones a las diversas problemáticas del sector.

 
El plan lleva como nombre «Construcción de ciudadanía y memoria colectiva del barrio El Vecino (ciudad de Cuenca)», y nació como iniciativa de uno de los comités del sector con el apoyo del Departamento de Vinculación con la Sociedad de la UPS. En el proyecto se busca identificar posibles soluciones que permitirán definir los elementos sobre los que se debe trabajar en conjunto con la Municipalidad o el Gobierno Provincial, en  temas de inseguridad, espacio y salud pública, etc.

El trabajo de los estudiantes inicialmente se dirigirá a conocer la realidad y necesidades de los moradores, análisis que se realiza en base a encuestas aplicadas a los habitantes de «El Vecino». Según los primeros sondeos, los vecinos comentan que el principal problema del barrio es la desorganización, que no permite mejoras sociales.

 
Para Jorge Herrera, presidente del «Comité pro mejoras barrio «El Vecino», el proyecto se enfoca principalmente en disminuir los problemas de inseguridad, que se convierten en un obstáculo para los planes de fomentar el atractivo turístico en el sector, teniendo en cuenta que se trata uno de los barrios tradicionales de Cuenca.

El convenio firmado entre la UPS y el barrio El Vecino tendrá una duración de dos años y se desarrollará en varias etapas, conforme así lo requieran los vecinos del sector.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec