Archivo por meses: julio 2016

Estudiantes y profesores analizan los procesos electorales desde la Psicología política

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

En el auditorio Cándido Rada de la UPS Sede Quito, Campus El Girón, se realizó el conversatorio «Procesos electorales en Ecuador: una mirada desde la Psicología política», con el propósito de analizar las características psicológicas y sociales de un proceso electoral para entender la dinámica, influencia y efectos que producen en el Ecuador.

Se contó con la participación del Dr. César Ulloa, analista político de la Universidad de las Américas (UDLA), Jaime Torres y Juan Villalobos, profesores de la UPS y Pamela Troya, comunicadora, psicóloga y activista social. Los expositores abordaron temáticas tales como el perfil del elector y los candidatos, la relevancia de los movimientos sociales en los procesos electorales e la identificación del rol de la mujer en estos procesos.

Para Villalobos, la ideología política, la crisis de los sistemas políticos, la eficacia política, el interés y conocimiento político así como los estados emocionales, son factores que influyen en la población para realizar el voto. En lo referente al perfil de candidatos, Ulloa expresó que lo que influye son la memoria, la personalización de la política y la competencia. Para explicar estos factores hizo una contextualización electoral desde los años 70 hasta el 2016.

Torres se refirió al papel de los movimientos sociales, resaltando que éstos nacieron para reivindicar los derechos de los trabajadores y de las mujeres hasta consolidarse como un tejido social, local y global gracias a la tecnología.

Troya hizo mención al papel de la mujer en estos procesos y manifestó que no es suficiente que estas ocupen espacios de poder si no logran canalizar sus agendas, es decir, que se ejerzan todos los derechos por los cuales luchan. También, se refirió al estancamiento de los derechos LGBTI, a la homofobia, e invitó a los asistentes a no ser personas que solo votan, sino a ser agentes de cambio y sujetos que ejercen plenamente sus derechos. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


La Federación Estudiantil de la Sede Guayaquil crea espacio de integración

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Coordinación de Deportes Femeninos de la Federación de Estudiantes de la Sede Guayaquil (FEUPS) a cargo de la Srta. Julia Domínguez Rojas realizó, el pasado sábado 16 de julio, el primer torneo relámpago FEUPS DIVA 2016.

El evento, desarrollado en el complejo deportivo de la sede, tuvo como objetivo integrar a las mujeres a participar en deportes tales como fútbol, natación y básquet. «El compromiso de la nueva FEUPS es crear espacios donde los estudiantes participen, pero sobre todo muestren sus capacidades y talentos», manifestó Josué Rivera, presidente de la FEUPS.

En esta ocasión participaron 6 grupos conformado por 10 estudiantes cada uno, quedando como campeón el grupo «La Banda de Bellotas» del ASU de deportes y vice campeón «Las Vengadoras» de la carrera Contabilidad y Auditoría. «La FEUPS invita a los estudiantes a estar atentos a nuevos espacios de recreación institucional», expresó Oswaldo Calle, coordinador de gestiones de la FEUPS.

En la actualidad, la FEUPS Guayaquil se encuentra planificando la Copa Bosco para el próximo mes de agosto, con el objetivo de integrar a los estudiantes de las diversas carreras en múltiples disciplinas deportivas. «Este es un gran evento integrador donde los chicos podrán demostrar sus habilidades deportivas y vivir la confraternidad salesiana como nos enseñó Don Bosco», finalizó Calle.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec