Archivo por meses: septiembre 2017

UPS y Massachusets Institute of Technology establecen acuerdo para difusión de materiales didácticos

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador se adhiere al programa del Massachusetts Institute of Technology (MIT) para la promoción y visibilización del portal OpenCourseWare (OCW), a través del cual el instituto de educación superior de Estados Unidos pone a disposición de todo el mundo los contenidos y materiales usados en el desarrollo de sus programas de estudio.

 

La UPS, y en particular su portal web, en base al acuerdo establecido, se propone como un espacio de visibilización del trabajo que desarrolla el MIT con el fin de facilitar su difusión y uso a todo el Ecuador, en particular a los miembros de la comunidad universitaria y quienes se informa a través de sus medios de comunicación.

 

A través de la difusión global y sin costo de los materiales didácticos usados en aproximadamente 2.300 asignaturas dictadas en sus programas de grado, el MIT, una de las más prestigiosas universidades del mundo según distintos rankings oficiales, se propone aumentar el alcance y el impacto de la producción del conocimiento que realizan los miembros de su comunidad universitaria.

 

Dentro de cada curso, los usuarios podrán encontrar y obtener información relacionada con la planificación del mismo, sus contenidos y referencias bibliográficas, lecturas y varios textos, materiales usados por las actividades de clase, así como exámenes y pruebas realizadas por los estudiantes. También, el OCW contiene numerosos archivos audio, videos y aplicaciones usadas en los diferentes cursos.

 

Los diferentes materiales contenidos en el repositorio del MIT constituyen una importante referencia para la actividad docente y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los estudiantes, por ejemplo, se beneficiarán accediendo con facilidad a contenidos de calidad que favorecen la internacionalización de su formación académica y profesional y la práctica de otro idioma.

 

El programa de Mirror Site Program al cual participa la UPS permite que los recursos de aprendizaje generados por el MIT sean accesibles, también, a personas e instituciones que tienen dificultades con el acceso a internet en términos de infraestructura y de costos. De esta manera, tanto los estudiantes como los demás miembros de la comunidad universitaria, podrán acceder a los contendidos ofrecidos por el MIT desde los laboratorios de la UPS, solicitándolo directamente a la Universidad, o desde su casa ingresando a la página web en la dirección: http://mitocw.ups.edu.ec/

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Sede Guayaquil abrirá nuevo campus universitario en la vía a la costa

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

En el kilómetro 19,5 vía a la costa, la Universidad Politécnica Salesiana pondrá en función un nuevo campus universitario para mayo 2018, el mismo que inicialmente recibirá a cerca de 2.000 estudiantes.

 
En el nuevo campus de aproximadamente 11 hectáreas se ofertarán las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría y las nuevas carreras de Psicología, e Ingeniería Ambiental. Además se ofrecerán cuatro programas de posgrado aprobados por el Consejo de Educación Superior.

Para el Rector de la UPS, P. Javier Herrán, esta es una oportunidad de expansión y crecimiento para la Universidad que hace llegar su oferta académica a los estudiantes de los colegios que se encuentran en esta zona.

 
La inversión en este nuevo campus que perteneció al colegio de las hermanas salesianas de María Auxiliadora, busca realizar varias adecuaciones como la instalación de la fibra óptica para la red de Internet, nuevos equipos de laboratorio,  la remodelación de las aulas y los servicios básicos.

Cabe recalcar que la zona del campus está en constate crecimiento urbanístico ya que  en el territorio se cuentan varios institutos educativos, centros comerciales, y entidades gubernamentales. «Es una zona de crecimiento de la ciudad donde en los últimos años se han construido urbanizaciones, ciudadelas y centros comerciales. Hay más de una docena de colegios y no existe una universidad grande», explica el Eco. Andrés Bayolo, vicerrector de la UPS Sede Guayaquil.

 
Actualmente la UPS sede Guayaquil registra a 7.800 alumnos en su Campus Centenario, y la creación de este nuevo campus permitirá a los jóvenes contar con nuevas opciones de estudios para su formación profesional.

CONOCE NUESTRA OFERTA ACADÉMICA 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec