Archivo por meses: septiembre 2018

Tecnología automotriz y educación superior: experiencias en Corea Del Sur

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 

 

Con el objetivo de conocer las tecnologías y la utilización de equipos en los laboratorios de empresas e instituciones educativas especializadas en Ingeniería Automotriz, los directores de carrera Ángel Paucar de la sede Quito y Renato Fierro de la sede Guayaquil, realizaron una visita técnica al país de Corea Del Sur.

 
Su gira inició con la visita de la planta industrial YES01, la misma que se dedica a la manufactura de equipos, dispositivos didácticos y de entretenimiento en el sector automotriz para la educación, mismo que La Salesiana pretende adquirir para incrementar la capacidad tecnológica a disposición de sus estudiantes.

También, recorrieron las instalaciones de las grandes empresas de fabricación de automóviles en el mundo como son: Hyundai Motor Studio Seoul, Kia Motors Hwasung Factory y BMW Drive Center. Durante las jornadas, conocieron los procesos de diseño de los vehículos, la tecnología que se usa en la fabricación, el proceso de producción, además de los controles de calidad que pasan los vehículos y los modelos que se muestran al público en general.

 
Más adelante, visitaron varias instituciones educativas especializadas en Ingeniería Automotriz como la Induk Technical Highschool, Uijeongbu Technical School y Ajou Motor College, aquí conocieron los laboratorios, las mallas curriculares ofertadas, además de proponer convenios de cooperación interinstitucional con La Salesiana.

 
Para los directores «Sería importante continuar con los procesos para establecer relaciones en el ámbito académico con las instituciones que visitamos, además estamos convencidos que el apoyo para realizar este tipo de visitas es vital para seguir mejorando».

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Grupos de ayuda sobre enfermedades neurológicas conversan sobre el Alzheimer en La Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Sin categoría

 
 
 
 
El Grupo de Investigación de Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a la Discapacidad (TICAD), el Colegio de Médicos del Guayas y la Federación Médica del Ecuador, desarrollaron el conversatorio sobre Alzheimer dirigido a los Grupos de Ayuda de Enfermedades Neurológicas (GAEN). La actividad permitió compartir nuevas técnicas de cuidado hacia el paciente con los familiares de personas que sufren esta enfermedad.
 
 
El Dr. Roddy Tumbaco, neurólogo profesional, compartió con los estudiantes y personas invitadas algunos consejos que ayudarán a mejorar la relación con las personas que sufren de Alzheimer.
 
 
Dentro de los temas tratados estuvieron:
 
Detección, prevención, tratamiento del Alzheimer
 
Fases de la enfermedad
 
Lo que todo cuidador debe saber
 
Pruebas de detección del Alzheimer
 
Dieta necesaria
 
 
Para Alice Naranjo, coordinadora del Grupo TICAD, este tipo de actividades permiten concientizar el público sobre la importancia del cuidado de las personas que tienen Alzheimer. «Nosotros debemos ser capaces de aportar significativamente para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores», puntualizó.
 
 
El evento fue ocasión para conversar acerca de los futuros proyectos tecnológicos a desarrollarse entre La Salesiana y las instituciones médicas participantes. «Desde la academia se pueden crear grandes cosas que trasciendan en el tiempo, y esta universidad tiene todo para hacer», expresó Tumbaco.
 
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec